Silvio Doldán y Rodrigo González elegidos Defensor del Pueblo y Adjunto de Resistencia
En sesión especial, el Concejo Municipal de Resistencia aprobó por unanimidad la designación de Silvio Doldán como el primer Defensor del Pueblo de Resistencia y de Rodrigo González como Adjunto. Fueron electos entre 17 candidatos, en un proceso inédito para la ciudad, que convocó a toda la comunidad para la designación e impulsó una metodología participativa con audiencias públicas de exposición de ideas y de oposición.
Una vez conocida la elección, los designados juraron frente al Presidente del Concejo Municipal con la ausencia justificada del Intendente de Resistencia, Jorge Capitanich. Estuvieron presentes los ediles Gricelda Ojeda, Alicia Frías, Rodrigo Ocampo, Juan Manuel Chapo, José Barbetti, Martín Bogado, María Teresa Celada, Emilio Capello, y Nancy Sotelo.
El proceso de selección y designación se concretó mediante una iniciativa del concejal Martín Bogado en conjunto con su par Cecilia Baroni, acompañado por todo el Cuerpo Legislativo comunal. Tras 18 años de instaurado este Instituto en la Carta Orgánica, esta gestión logró cumplir con esta meta de brindar a la ciudadanía una herramienta fundamental para la defensa de sus derechos.
Los candidatos para cubrir este cargo fueron Martín Oscar Simi, Cecilia Beatriz Fernández, Rodolfo Benítez, Valeria Cruz, Patricio Rosso Millán Ford, Rafael Alberto Kadlec, Carmen Soto, Jorge Mario Gómez, Héctor Retamozo, Sergio Vallejos, Melisa Barreto, Alfredo Rodríguez, Carlos Fernández, Mario Rodolfo Díaz, Roberto Chávez, Rodrigo González y Silvio Gustavo Doldán.
“HA PRIMADO LA VOLUNTAD DE CONSENSO”
Martínez aseguró que la Defensoría del Pueblo Municipal era una deuda con la ciudadanía y remarcó que el espíritu de este Concejo ha sido trabajar paulatinamente para ir dotando a la sociedad de institutos que están previstos en la Carta Orgánica y que son de necesaria aplicación.
Felicitó a los concejales que hicieron posible su concreción, al Ejecutivo Municipal que ha tenido voluntad y ha establecido en su agenda la incorporación de la Defensoría del Pueblo como una de las metas; a los vecinos que se han involucrado y participado de este proceso que se inicia y que se prevé ir mejorando con el tiempo, a los candidatos y a las asociaciones e instituciones que los propusieron. “Estamos convencidos de que el nacimiento de este Instituto es fundamental para provocar el debate social que implique las mejorías para su funcionamiento”, dijo.
Asimismo a Doldán y a González y recalcó que para el Concejo es importante que esta Defensoría tenga como valor fundamental la gestión de la concreción. “Que los vecinos sepan que pueden tener un instituto que los va a representar, acompañar y buscar soluciones”.
Afirmó que si bien fue una definición difícil, primó la voluntad del consenso y agradeció a todos sus pares por el respeto y respaldo con el que se tomó esta definición. “Como Concejo Municipal no se quiere perder la impronta y la marca que se viene estableciendo de participación y consenso, donde somos cinco partidos políticos los que integramos este Cuerpo y pudimos tener unidad de criterio y trabajar justos, una impronta que se ha marcado desde el inicio de esta gestión y esperamos mantenerla en el tiempo”.
LOS DEFENSORES
Silvio Doldán se expresó muy emocionado por su designación y aclaró que cualquiera de los 17 en competencia estaba a la expectativa de este momento. “Es momento de ponernos a trabajar, estamos al servicio de la gente y la idea es solucionar los inconvenientes que se les presente, tratando de acompañarlos y cumplir con el rol que se nos encomendará”.
Rodrigo González declaró su felicidad y orgullo por haber sido elegido como Defensor Adjunto y felicitó a Doldán por su designación. Afirmó que trabajarán de manera mancomunada” y que “la línea de acción será en conjunto con las comisiones vecinales, en los barrios y con una metodología dinámica y de puertas abiertas”.
LA PALABRA DE LOS CONCEJALES
Martín Bogado se expresó “agradecido y orgulloso por ser parte de este Cuerpo Legislativo que pone en marcha por primera vez este mecanismo de convocatoria para cubrir este cargo, dijo que es un honor “poder garantizar que los ciudadanos de Resistencia tengan una persona que los represente ante las omisiones y defienda sus derechos” y aseguró: “Creemos que son los mejores candidatos los que hemos elegido hoy para Defensor del Pueblo y Adjunto”. Contó que se hizo un análisis exhaustivo sobre cada uno de los aspirantes y agradeció además a los ex concejales que participaron y aportaron sus conocimientos en el análisis de cada uno de estos.
Informó que a partir de este momento, se empieza a trabajar en la conformación del reglamento de misiones y funciones que tendrán los designados: “La Carta Orgánica Municipal establece que junto al Concejo Municipal, el Defensor y el Adjunto van a elaborar el reglamento y los concejales vamos a aprobarlo mediante ordenanza, garantizando la mayor informalidad posible a la hora de realizar los trámites para que pueda tener acceso toda la ciudadanía”.
Por su parte, Juan Manuel Chapo, resaltó: “Estamos convencidos de que hemos hecho un aporte trascendental a la institucionalidad de Resistencia. La ciudad avanza a pasos agigantados en materia institucional, y esto es posible por el nivel de madurez política que hemos podido alcanzar todos los miembros de los diferentes bloques políticos que integramos el Concejo Municipal. Por supuesto que hemos tenido debates, discusiones e intercambio de opiniones con relación a los perfiles necesarios para poder llevar a cabo esta tarea, que no será sencilla, pero que sin lugar a dudas marca un hito que luego de 18 años sin poder implementar esta figura, lo vamos a hacer porque en definitiva entendemos que más allá de nuestras propias diferencias políticas o ideológicas, en primer término está el interés del vecino de la ciudad”.
Su par, María Teresa Celada indicó: “Las expectativas eran muchas, muy interesantes los postulantes por lo que fue difícil elegir, y teníamos un abanico de posibilidades para hacerlo. Apuntamos fundamentalmente a la capacidad de gestión, que creo que en este momento necesitan los vecinos de Resistencia, una capacidad de diálogo y consenso, que es lo que venimos desarrollando en el Concejo desde hace tres años, ese fue nuestro objetivo”, dijo. Y marcó: “Este proceso se realizó en forma transparente y nos llena de orgullo como Cuerpo colegiado. Creemos en el trabajo en equipo, porque lo desarrollamos y apostamos a los debates y las acciones conjuntas por los vecinos”.