PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA EN MATEMÁTICA, LENGUA Y GESTIÓN
Jueves, 6 de diciembre de 2018
Encuentros Jurisdiccionales de escuelas faro
Los encuentros que comenzaron en Juan José Castelli culminarán el 12 de diciembre en las localidades de Pampa del Indio y San Martín
Equipos técnicos del Ministerio de Educación del Chaco realizaron, este miércoles, el Segundo Encuentro Jurisdiccional de Escuelas Faro, en la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 666 de Fontana, con la participación de unos 50 docentes facilitadores y especialistas que hacen el acompañamiento a las instituciones de los niveles Primario y Secundario. El objetivo del programa es fortalecer la enseñanza en Matemática, Lengua y en Gestión Institucional.
Este encuentro fue encabezado por el referente provincial del Programa de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, Gerardo Núñez junto a equipos técnicos. Núñez señaló que este cierre deja instaladas las acciones para llevar adelante el Ciclo Lectivo 2019, con una mejor organización, mientras los equipos garantizan lo previsto en el Programa de Formación Docente Permanente y en Servicio establecida en la Resolución 2248 cumpliendo con las instancias presenciales.
Los encuentros que comenzaron en Juan José Castelli culminarán el 12 de diciembre en las localidades de Pampa del Indio y San Martín. En Fontana se realizó con equipos de la Región Educativa 12. El martes, se efectuó en Resistencia con escuelas de las Regionales 8 y 3, otra parte se desarrolla en Villa Ángela con otros equipos y este jueves continúa en Pampa del Infiero. “Cada uno de los tríos de especialistas que se encuentran al frente de estos eventos, están constituidos por especialistas”, sostuvo Núñez
El Programa Nacional Escuelas Faro está orientado a las escuelas con mayor debilidad educativa del país, según indicadores de vulnerabilidad social, datos de trayectorias escolares y los resultados de Aprender 2016. Propone mejorar los aprendizajes en las áreas de Lengua y Matemática y las trayectorias de los estudiantes a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza.
En la provincia están incluidas en este plan 115 escuelas de Nivel Secundario y 67 de Nivel Primario -pertenecientes a todas las regionales educativas-, cuyo objetivo es mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza. Para desarrollar este plan, se conformaron equipos de especialistas jurisdiccionales constituidos por tres perfiles: especialistas en Lengua, especialistas en Matemática y especialistas en Gestión Institucional, que tienen a cargo las instancias de formación y asesoramiento a los equipos de las escuelas.