AUTORIDADES EDUCATIVAS RECIBIERON RECONOCIMIENTOS POR SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN
Miércoles, 5 de diciembre de 2018
Premios Rompiendo Barreras
La Fundación Deportes Social Chaco (DeSoCha) realizó este martes por la tarde, en el Centro e Convenciones Gala, la entrega de premios “Rompiendo Barreras”, que reconoce a deportistas, estudiantes, docentes e Instituciones que durante el presente año trabajaron para construir una sociedad más inclusiva y equitativa
La Ministra de Educación, Marcela Mosqueda, y los directores de Educación Especial, Patricia Herrera, de Educación Física, Aldo Fernández, y de Educación Pública de Gestión Privada, Sara Yospa, fueron distinguidos en representación de la cartera educativa por la co-organización de la Liga Deportiva Adaptada 2018.
Marcelo González, titular de Fundación DeSoCha, dedicó unas palabras al trabajo realizado por la cartera educativa, expresando que “si bien este año fue muy difícil, fue a la vez el año más hermoso, porque encontramos en el Ministerio de Educación un gran aliado y grandes compañeros de camino, que nos han permitido llegar a más lugares, educarnos y encontrarnos con un sinnúmero de docentes, instituciones, profesionales y familiares comprometidos”. Asimismo, instó a “nunca dejar de valorar el amor de los docentes hacia los jóvenes” y agradeció en particular a las direcciones de Educación Física, Educación Especial y Educación Pública de Gestión Privada del Ministerio, manifestando su deseo de continuar de aquí en adelante “caminando juntos”.
La ministra Mosqueda, por su parte, aseguró que desde el ministerio que conduce “estamos convencidos de que inclusión no es solamente tener a un chico en el aula, sino actuar, y actuar con amor", pidió "revalorizar a docentes y familiares", y "aprender que los chicos, con el apoyo de los docentes y de las familias, pueden lograr todo lo que se propongan”. Además, aseveró que la cartera educativa provincial seguirá acompañando a Fundación DeSoCha “para defender la educación con calidad, equidad e inclusión”. “Todos los estudiantes, con o sin discapacidad, son diferentes, y hay que trabajar para cada uno de ellos”, concluyó Mosqueda.
Estuvieron también presentes los directores de Nivel Primario, Marilyn Rolón; de Educación en Contexto de Encierro, Daniel Ocampo; de Educación Técnica y Formación Profesional, Lilian Weschenfeller; y la directora de la Regional 8, Marcela Tacchi, entre otros funcionarios. Entre las instituciones destacadas, fueron reconocidas las Escuelas de Educación Especial Nº 2, Nº 4, Nº 5, Nº 9, Nº 15, Nº 29 y Nº 30; las escuelas de Educación Primaria Nº 69, Nº 972 y “Manuel Sánchez”; las UEGP Nº 17, 201, 108 y 191; el Instituto Barrilete; el Instituto de Atención a la Diversidad; el Centro y Hogar “Crecer”; el Centro de Educación Física Nº 1; El Club Cune; y jóvenes chaqueños que participaron de los Juegos Nacionales Evita 2018, entre otras distinciones.
A través de sus deportistas e instituciones, estuvieron representadas las localidades de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana, Puerto Tirol, Margarita Belén, Santa Sylvina, Villa Ángela, Sáenz Peña, San Bernardo, Las Breñas, Presidencia de la Plaza, Colonias Unidas, General Pinedo, Charata, Las Palmas, La Leonesa, Puerto Bermejo y Lapachito. La gala de premios contó además con diversos números artísticos interpretados por estudiantes de diferentes instituciones educativas de la provincia que trabajan por la inclusión.
Cabe recordar que la Liga Deportiva Adaptada 2018, organizada en forma conjunta por Fundación DeSoCha y el Ministerio de Educación, contó con la participación de 7 escuelas primarias, 8 establecimientos públicos y 7 privados de Educación Especial, 4 instituciones que trabajan con discapacidad y varias personas particulares, permitiendo a más de mil niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad del Chaco vivenciar distintas actividades deportivas y recreativas.