Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PUERTO EVA PERÓN: CAPACITAN EN ATENCIÓN A VISITANTES Y TURISTAS
Martes, 4 de diciembre de 2018
Roxy Steed: Los destinos turísticos se construyen
“La cuestión es en qué tipo de destino y con quiénes se quiere construir”, sostiene unas de las referentes en turismo de la localidad de Puerto Eva Perón, al fundamentar el porqué de otra capacitación, en este caso sobre atención gastronómica. Insiste en la importancia de profesionalizar el sector, para un verdadero Chaco turístico.

La planificación estratégica, aquella que involucra a la comunidad y todos sus actores es la indicada. El proceso es sencillo-remarca Steed-, “no se ama y menos aún se puede vender lo que no se reconoce como propio y la distancia entre lo que se percibe como recursos y su adecuada explotación, se evidencia de inmediato en Puerto Eva Perón”.

Entendiendo además, que la prioridad la tiene la generación de riqueza como mandato especifico propiciando la apertura de un mercado novedoso y apto para la localidad, este debería tener como eje la absorción de mano de obra sub-ocupada o desempleada. Así, además de despresurizar el erario público, para que este pueda re direccionarse a servicios y obras propias del sector público.

Para generar un mercado debe haber entonces personas que reconozcan la potencialidad y que una vez reconocida cuenten con sólidas herramientas y saberes para formar parte del mismo. “Lógicamente la formación de mano de obra calificada se convirtió en un eslabón del desarrollo”, dice Roxy Steed antes de explicar en qué consistieron los últimos proyectos ejecutados.



FORMACIÓN CONTINUA

En Chaco no se forma específicamente, a excepción de gastronomía que lo realiza una institución casi centenaria como lo es la Unión de trabajadores hoteleros y gastronómicos de la República Argentina (UTGHRA), delegación Resistencia.

Puerto Eva Perón no solamente es el único distrito en obtener y sostener cursos de largo plazo para el desarrollo local, sino que consensualmente ha extendido este servicio a las localidades vecinas, fortaleciendo la oferta de servicios y de productos en una zona y región algo relegada. El 6 de diciembre se habrán recibido: 7 barman, 25 mucamas, 14 mozos, y 13 guías de turismo de las localidades de Puerto Eva Perón, Puerto Bermejo, General Mansilla y Villa Escolar de la provincia de Formosa.

En ese sentido, Steed destaca el profesionalismo de los Docentes, caso paradigmático Petrona Avalos, con 33 años de experiencia en Hotelería y Catedrática del curso de mucamas, ostenta un manejo de acciones concretas del oficio que complementa con un conocimiento cabal de productos y su adecuado uso que mantiene al día.

En la formación de la promoción 2018, Daniel Vega Salinas estuvo a cargo de los mozos y los bármanes, mientras que German Breibach coordinó la formación de guías de turismo. Para el 2019 el desafío sigue siendo mayor, y ya se han diagramado los cursos que incluirán organización de eventos, oratoria, cocina, entre otros.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny