Martes, 18 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Presentaron proyecto de ley
Lunes, 3 de diciembre de 2018
Impulsan iniciativa que regule la actividad de empresas de cuidados domiciliarios
El presidente del bloque de diputados justicialistas, Hugo Sager, presentó esta mañana, acompañado por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina el proyecto de ley por el cual las empresas que brindan el servicio de cuidados domiciliarios tendrán el deber u obligación de informar todo dato requerido del servicio, que son de suma importancia para el paciente, sus familiares y la Seguridad Social.



Sager expresó “hemos firmado en forma conjunta con mis pares Liliana Spoljaric y con el legislador Enrique Paredes, la propuesta de compañeros de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, que viene a complementar un aspecto de la Ley 2490- G que es la que regulaba la tarea de los cuidadores domiciliarios”.

En tal sentido explicó que “era necesario avanzar sobre la información que debe contar el paciente, fundamentalmente referido a las empresas que brindan este servicio o a aquellas personas individuales que asisten a las personas con necesidades. De allí surge este proyecto que busca garantizarle al paciente y a la familia del paciente, que además de brindarse la atención, la misma se lleve adelante por personas profesionalizadas, atento a lo que buscaba la norma oportunamente sancionada en el año 2016”.

En cuanto a los fundamentos del proyecto destacó que la transformación de la sociedad argentina ha hecho que “fundamentalmente, a partir de ampliar las expectativas de vida, muchas personas ingresan a la tercera edad y necesitan de una atención especializada, esa atención es la que brindan los cuidadores domiciliarios. Eso fue lo que generó oportunamente la sanción por parte de la Legislatura de la Ley que regula las condiciones que debe cumplir una persona para ser considerado un cuidador domiciliario”.

También sumó la demanda la conducción de A para que surja el proyecto “es que habiéndose normalizado esto, las empresas que brindan estos servicios deben garantizar a los pacientes, a las familias, quienes llevan adelante esta tarea para que se conozca, para que se conozca, para se controle y al mismo tiempo que garantice que la atención se haga como corresponde”, relató Sager.

Finalmente señaló que “con ese espíritu nosotros suscribimos este proyecto, acercado por los compañeros del gremio ATSA que entiendo se obedece a una altísima demanda de las personas que son pacientes en este tipo de circunstancias”.

Junto al diputado provincial Hugo Sager estuvieron presentes sus pares Liliana Spoljaric y Enrique Paredes; el secretario general de ATSA, Adríán Bellomi; el secretario de Acción Social, Oscar Córdoba; el secretario de Finanzas de ATSA, Orlando Centurión y el secretario de Prensa de ATSA, José Centurión.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny