Martes, 18 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El municipio reconoció a trabajadoras
Martes, 27 de noviembre de 2018
Línea 137 premiada por su lucha por la erradicación de la violencia de género
El municipio de Resistencia reconoció este sábado a las trabajadoras de la Línea 137 con el premio a la “Trayectoria Abnegada en Defensa de la Igualdad de Género y de Lucha Destacada por la Erradicación de la Violencia de Género”. El Salón Auditorio colmado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo “Arquitecto Ricardo Jesse Alexander” de la Universidad Nacional del Nordeste fue el escenario elegido para la mención anual organizada por la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Mujer y Familia de la comuna capitalina donde también se resaltó la figura de las demás postulantes.


El intendente Jorge Capitanich participó de la premiación, oportunidad en la que destacó la pluralidad del sistema y el funcionamiento del Consejo Consultivo de Género que se reúne todos los primeros viernes de cada mes con una agenda constructiva. “La violencia contra la mujer constituye un problema alarmante con profundas consecuencias sociales y económicas, que afecta a toda las sociedades del mundo. Es un problema estructural que tiene que ver con los problemas de inequidad desde el punto de vista de las relaciones entre hombres y mujeres en esta sociedad marcadamente patriarcal”, ponderó el jefe comunal.

A su vez, aseguró que esta participación activa y los reconocimientos “son muy merecidos para quienes nos enseñan a ser mejores personas todos los días”. “El municipio de Resistencia es uno de los pocos que cumple con el cupo Trans y debemos seguir mejorando toda iniciativa política de género incorporando esta temática en la agenda de trabajo común con las 300 comisiones vecinales”, concluyó Capitanich.



25 postulantes

Fueron 25 las postulantes. Junto a las trabajadoras a la Línea 137 también se reconoció a Nancy Sotelo (concejala del Municipio), Gabriela Ramírez (periodista), el Observatorio Contra la Violencia de Género del Niño Abusado y la Persona con Discapacidad, Mujeres Redacción “El Diario de la Región” (Cooperativa La Prensa Limitada), Dalex Ariadna Gallozo, Ana Lía Otaño (médica), Celeste Segovia, la Fundación Mujeres Creciendo, Mujeres Dirección Nacional de Vialidad (18º Distrito Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad), Utre, Gladis Fabreto, Sonia Cristina Seba, Delia Concepción Pérez, Frente de Trabajadoras de la Comunicación, Olinda Karina Trangoni, Carolina Centeno, Charo Alcire, Sandra Esther Ortiz, Delia Vicenta Aquino, Úrsula Ximena Sabarece, Cristina Canteros, Identidades Diversas, Colectivo Ni Una Menos, Unidad por la Diversidad ONG.

Junto al jefe comunal, participaron de la iniciativa la diputada nacional Lucila Masín; el secretario de Cultura y Desarrollo Social, Sebastián Benítez Molas; las subsecretarias Susana Ramírez (Mujer y Familia), Graciela Contreras (Relaciones con la Comunidad), María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniería) y Ana Clara Buttice (Desarrollo Local); la diputada Gladys Cristaldo y las concejalas Alicia Frías y Nancy Sotelo, entre otros funcionarios e invitados especiales.



Día internacional

Mediante la Ordenanza Municipal 12015/16, el reconocimiento se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el fin de reconocer a aquellas mujeres, vecinas, organizaciones, instituciones, y/o entes, de esta ciudad, que de manera activa defienden la igualdad de género y buscan la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres.

La elección estuvo a cargo de la Comisión Evaluadora constituida por la concejala Cecilia Baroni, representada por Teresa Dansey; el concejal Martín Bogado; Verónica Cañete en representación del Equipo Interdisciplinario de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia Familiar; Elizabeth González, en representación del Poder Judicial; Teresa Cubells, Secretaria de Género de CTA; Natalia Romero, en representación de la Asociación Civil MUMALA, y la subsecretaria de Mujer y Familia del municipio, Susana Ramírez, quienes durante el mes de octubre realizaron la evaluación de los antecedentes de cada una de las postuladas para la mención 2018.



Línea 137

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia es el órgano de aplicación del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género, el cuál implementa a través de la Dirección de la Mujer, y se activa mediante el dispositivo telefónico llamado: Línea 137. Para acceder a este servicio, ante una situación de violencia de género, cualquier ciudadano del Gran Resistencia puede comunicarse anónima y gratuitamente durante las 24 horas, los 365 días del año y un equipo técnico especializado le brindará asesoramiento y ayuda concreta. Además para idénticos casos, existe el servicio de la Línea 144, la que se puede utilizar desde el interior provincial y resto del país.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny