Cómo es el procedimiento para postular al Defensor Municipal de los vecinos
Se encuentra abierta la inscripción para cubrir los cargos de Defensor del Pueblo titular y el de adjunto, que en un primer momento era hasta el 2 de noviembre, pero se definió extender hasta el 5 de ese mismo mes, teniendo en cuenta los asuetos por el Día de los Fieles Difuntos.
Los requisitos para ser Defensor Municipal son los mismos que para ser concejal y están determinados en la Carta Orgánica de la ciudad: “Tiene que ser un ciudadano mayor de edad, de Resistencia, no tiene que poseer deuda municipal o si la posee debe tener un plan de pago vigente, no debe aparecer en los registros como deudor alimentario, ni poseer antecedentes”.
Todos los detalles para las inscripciones están en vía online en la página www.presidenciaconcejo.chaco.gov.ar , y que debe ser una institución quien proponga al candidato: “El Defensor del Pueblo Municipal no se propone por sí mismo, sino mediante una comisión vecinal, una ONG, o alguna institución del medio”.
Comentó también que luego del cierre de las inscripciones se convocará a una Comisión Evaluadora que estará compuesta por ex concejales que integraron los cinco períodos transcurridos desde el año 2000 a la fecha.
“Será este grupo el que evalúe cada uno de los perfiles y haga recomendaciones al respecto”, indicó y sumó que “luego se pasará a un sistema de doble lectura, mediante el cual se van a presentar los candidatos a la sociedad y se realizará una audiencia pública donde los vecinos podrán manifestarse si hay oposición a esas postulaciones”. Aclaró que “el Defensor va a ser electo por los concejales, pero luego de este proceso de apertura del sistema de elección para que la comunidad conozca a los candidatos”.
María Teresa Celada insistió en la importancia de la participación ciudadana en este proceso de selección del Defensor y consultada sobre dónde tendrá su sede contó: “El Defensor del Pueblo provincial, Gustavo Corregido, nos manifestó su predisposición y es muy probable que en el edificio donde funciona este Instituto, también lo haga el Defensor Municipal”.
Por su parte, Gricelda Ojeda, habló de la importancia de “trabajar en la defensa de los derechos de la comunidad de Resistencia” y afirmó que “es un hecho muy importante que se ha logrado nuevamente a través de la gestión de este Concejo. Estamos muy contentos y acompañamos todas estas iniciativas que hacen a mejorar la vida de los vecinos. Se merece la ciudad un Defensor del Pueblo”, finalizó.