INADI capacitó a personal de Odontología de la provincia
Organizado por la delegación local del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Ministerio de Salud Pública del Chaco se realizó en el Domo del Centenario, de la ciudad de Resistencia, la jornada "Trato inclusivo en Salud. Buenas prácticas y prevención de actos discriminatorios en el ámbito de la salud pública odontológica". Disertaron en el encuentro el delegado del INADI en Chaco, dr. Javier Dumrauf y la asesora legal del organismo, dra. Clara Cantero
“El derecho a la salud es uno de los derechos humanos fundamentales de todas las personas”, dijo Dumrauf y recordó que el marco jurídico que establece el derecho a la salud y la no discriminación para todas las personas que habitan el país “incluye una extensa y compleja trama de instrumentos jurídicos, partiendo desde la Constitución Nacional, los códigos nacionales y provinciales, las leyes nacionales y provinciales, los decretos, y hasta resoluciones ministeriales, entre otras normativas vigentes.”
“Es importante tener conocimiento de la normativa vigente que incorpora la perspectiva de derechos humanos y no discriminación de las personas como una herramienta valiosa tanto para la promoción e implementación de políticas y acciones que garanticen el efectivo ejercicio del derecho a la salud, como para poder gestionar y reclamar ante su incumplimiento”, añadió el delegado del INADI.