Martes, 18 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
17 DE OCTUBRE
Viernes, 19 de octubre de 2018
Marcela Molfino, Guillermo y Rubén Amarilla; lealtad a la lucha
Cada aniversario del 17 de octubre de 1945 es una fecha emblemática para la historia de las luchas populares en nuestro país, asimismo, para el Chaco tiene el valor agregado de conmemorarse el secuestro y desaparición de la pareja Marcela Molfino y Guillermo Amarilla, y del hermano de este, Rubén Amarilla el 17 de octubre de 1979

Cabe remarcar que familia Amarilla - Molfino fue una de las más castigadas por el genocidio en el Chaco, con cinco integrantes desaparecidos por el terrorismo de Estado; además de los ya nombrados figuran desaparecidos Ricardo Amarilla, sobrino de Guillemo y Rubén, la señora Noemí Gianetti de Molfino, madre de Marcela, secuestrada en el marco del Plan Cóndor, a raíz de la búsqueda de su hija y yerno. El ensañamiento del gobierno de facto fue tal que incluso intentó robarles un hijo, el cuarto del matrimonio, Guillermo, que nació en cautiverio y fue víctima del plan sistemático de apropiación hasta que recuperó su identidad en 2009, luego de acercarse a Abuelas de Plaza de Mayo.

Por ello durante la jornada de este jueves 17 se realizaron sendos homenajes en conmemoración del 39 aniversario con un programa actividades culturales que comenzó en Fontana, por la mañana y se extendió durante la siesta, con un acto y proyección de video sobre la historia de Marcela Guillermo y Rubén en la Plaza Central José Palma y luego en la Escuela Bilingüe Cacique Pelayo en el marco del Programa “Jóvenes Presentes”.

En cada una de las “postas” de esta suerte de homenaje itinerante se dieron cita familiares, amistades, sobrevivientes del terror genocida y organizaciones sociales y de DDHH.

Por la tarde en la sede del Partido Justicialista, en el marco de la “Semana de la cultura peronista”, tuvo lugar la instalación de una placa en homenaje a Guillermo y Marcela y a Jorge “Pata” Pared y Sara Isabel Ponti, pareja desaparecida el17 de noviembre de 1979. d“En ellos nuestro homenaje a una generación de militantes peronistas con compromiso y lealtad inclaudicable con la causa Nacional y Popular” puede leerse en las placas emplazadas en el ingreso a la sede por avenida Rivadavia.

“Me parece importante este homenaje, aunque tardío, no deja de ser importante, porque la historia se revisa, a nosotros nos fue difícil que se desafilie a los genocidas Thomas, y Cardozo, y por ello la importancia de esto”.

Por su parte, Guillermo Amarilla Molfino, nieto restituido en su identidad en 2009, precisó, “Esta memoria que se hace presente hoy no es una memoria hueca, se trata de una memoria activa e inquieta, que se mueve como nos enseñan Madres y Abuelas . Por la identidad de los 300 nietos que faltan, y hoy también por la identidad del peronismo.

Por ello mi agradecimiento y el de mi familia”. Por su parte, el escritor y ex detenido político Miguel Ángel Molfino, hermano de Marcela, señaló; “Realizaron el sacrificio más alto que puede hacer un militante por la liberación nacional y social, su vida”.Además, recordó anécdotas familiares de los hijos del matrimonio que debieron lidiar con la clandestinidad y persecución siendo muy pequeños, y afirmó; “Este homenaje viene a enfatizar la lucha infatigable de la militancia en el tiempo”.

ESQUINAS CON MEMORIA
Luego fueron señalizadas las esquinas de Juan B. Justo y Roque Saénz Peña, y de Mendoza y Santa María de Oro, en cercanías a los respectivos domicilios de la familia Molfino y Amarilla, en el marco del programa “Esquinas de la Memoria”, luego de lo cual las actividades finalizaron a las 20 h con una peña cultural en la sede del CECUAL.

Al respecto Mauricio Amarilla sostuvo; “Elegimos este recordatorio para nuestros viejos junto con el tío Juanca, porque las esquinas son un punto de encuentro, donde se juntan los amigos, y una referencia para ubicarse, y las esquinas de la memoria tienen ese significado, se trata de la posibilidad de encontrarse con los amigos los amores en una identidad y dirección”.

DESAPARICIONES Y UNA APROPIACIÓN
Guillermo Amarilla, Marcela Molfino, y Rubén Amarilla fueron secuestrados el17 de octubre de 1979 en Buenos Aires. Todos fueron militantes de la Juventud Peronista en la cual Guillermo tuvo un destacado papel, como referente de la regional cuarta de la JP. En el retorno de Perón, ocurrido en noviembre de 1972, Guillermo fue una de las 154 personas elegidas para encontrarse con él e integró la comitiva de regreso.

En oportunidad del lanzamiento de la candidatura presidencial de Héctor Cámpora en la provincia, Amarilla fue uno de los tres oradores. Con posterioridad, en 1974 aproximadamente, se da la incorporación de Marcela Guillermo y Rubén a la organización Montoneros.

En 1975, año en que nació su primer hijo, Mauricio.Guillermo y Marcela ya se encontraban en la clandestinidad en Resistencia. A mediados 1976, en Buenos Aires Guillermo y Marcela tuvieron su segundo hijo, Joaquín, y en junio de 1978 debieron exiliare en Europa , donde nació el tercero, Ignacio. Luego de pasar por México el 21 de mayo de 1979 regresaron del exilio siguiendo la orden de la contraofensiva y se instalaron en Buenos Aires.

Al momento de sus desapariciones forzadas se encontraban residiendo en San Antonio de Padua. Primero fue secuestrado Guillermo, el 17 de octubre de 1979 en la vía pública y por la tarde poco después los grupos de tareas de la dictadura atacaron el domicilio y se llevaron a Marcela y a Rubén. Posiblemente fueron trasladados primero a la ESMA, y luego a Campo de Mayo, permaneciendo con vida, hasta fines de 1980.

Como Marcela se encontraba embarazada de un mes su familia desconoció su estado y únicamente denunciaron la desaparición de la pareja, por lo cual su patrón genético no integraba el bando de datos de búsqueda de apropiaciones. Gracias al testimonio de una sobreviviente de Campo de Mayo quien relató que Marcela había dado a luz un niño en ese CCD se pudieron cotejar muestras de ADN y el 30 de octubre de 2009 los resultados confirmó el parentesco de Guillermo hijo.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny