Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ARTICULADO POR EL PROGRAMA CAI-CAJ
Miércoles, 17 de octubre de 2018
Charla informativa sobre Grooming a alumnos de la EES N°84 Pedro Ureña
Durante la mañana la concejala Nancy Sotelo, junto a su equipo, realizó una visita al colegio N° 84 "Profesor Pedro H. Ureña" de la ciudad de Resistencia. El encuentro tuvo la finalidad de realizar una charla acerca del Grooming, que es el acoso sexual a niñas, niños y adolescentes, por parte de un adulto y a través de Internet.




La actividad se realizó por la invitación de Alejandra Saucedo, coordinadora del equipo 6 del programa de Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ), y gracias a la apertura del colegio a través de su vicedirectora Alicia Vallejos.



La charla se realizó en el marco de la Ordenanza n° 11776, de autoría de la concejala Sotelo que tiene como objetivo concientizar y prevenir acerca del delito de acoso sexual a través de redes sociales. En la jornada se reprodujeron los videos ganadores del concurso impulsado el año pasado, que buscaba que los y las estudiantes generen materiales que sirvan de herramienta para la prevención del Grooming. Gracias a esta iniciativa, la ciudad fue la primera en tener un video oficial.



Es fundamental que la información llegue a los alumnos y alumnas, así como también a padres, madres y docentes, ya que la difusión es el primer paso para lograr la concientización y poder erradicar esta práctica.



SOBRE LOS CAI-CAJ

El programa Centro de Actividades Infantiles y Centro de Actividades Juveniles (CAI-CAJ) fue concebido como estrategia para fortalecer las trayectorias escolares de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en contextos de mayor vulnerabilidad social.

Es una apuesta pedagógica integral para el abordaje de los ejes transversales: Educación Sexual Integral; Educación y Memoria; Educación Vial; Educación Ambiental; prevención de consumos problemáticos y Derechos Humanos.

A fin de cumplimentar sus objetivos, este año, se unificaron los programas nacionales de CAI, destinado al Nivel Primario, y CAJ, destinados a Nivel Secundario, en una propuesta integradora, interdisciplinaria y socio-comunitaria: CAI-CAJ.

Ambos programas buscan favorecer la retención escolar, fortalecer las trayectorias y estrechar el vínculo de los alumnos en sus escuelas, a partir de la creación de un proyecto innovador y creativo que dé cuenta de los intereses de los alumnos, dotándolos simultáneamente de herramientas que beneficien su trayectoria escolar y su vinculación con la escuela.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny