El primer evento de la edición 2018 de “Patios karaí” que estaba previsto para la noche de este viernes 12, se postergó para el jueves 18 a las 21 horas. Así lo informó la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local del Municipio, que invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada que tendrá lugar en el resto-bar “El aljibe de Méndez” (Pellegrini 1028)
Hay que recordar que la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social del municipio, a través de Cultura Resistencia y Turismo Resistencia, en coordinación con el Instituto de Turismo de la Provincia inva vecinos y vecinas a participar del primer Patio de esta edición 2018 de “Patios Karaí”.
El primer patio, el contemporáneo, que se postergó para el jueves 18, a las 21 tendrá lugar en el resto-bar “El aljibe de Méndez”, donde los y las visitantes podrán disfrutar de la Escuela de Tereré con un convite para acunar a la infusión fría de la yerba mate, además de un conversatorio y la degustación con yerbas personalizadas.
Más tarde será el turno del dj y cineasta Arturo Fabiani, que compartirá un set de música y visuales junto a Cristian Cochia, con el proyecto Jaguanoise Remixado, y la noche cerrará con el set musical de ítalo disco y áfrica soul del multi-artista Cesar Cian.
Esta agenda se inscribe en el marco del Mes del Turismo y bajo el programa Celebraciones Populares con Historia. La misma propone espantar al duende de la miseria, a través de la experiencia de compartir saberes, sabores y espectáculos artísticos en un espacio privado, como lo es un patio convirtiéndolo en un espacio público y generar así un hecho cultural, teniendo en cuenta que los mismos son el escenario donde se produce cotidianamente la cultura y donde se construyen los saberes populares de generación en generación.
El Karaí Octubre sólo teme a la abundancia, sea ellos los alimentos, la música, la lectura y las artes en general, un duende inspector que se mete en los espacios cotidianos donde se desarrollan las culturas populares.
Por ello la Subsecretaria de Cultura e Identidad local del Municipio propone como campo de batalla los patios de Resistencia. Resistir desde los patios con sus saberes y mostrar la abundancia que tanto teme el duende.