Jueces de Paz y Faltas argentinos reunidos en San Luis
Alrededor de 300 jueces de paz y faltas de toda la Argentina asisten, en el palacio de justicia de San Luis, al IV Encuentro Nacional de Jueces de Paz y la II Jornada Internacional de Jueces de Faltas
El inicio de las disertaciones estuvo a cargo de la ministra del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, María Luisa Lucas, quien destacó el rol de los jueces de paz como pacificadores para la sociedad. Entre otros conceptos, acentuó que los juzgados de Paz deben guiarse por los principios de: simplicidad, adecuación, informalidad, oralidad y absoluta economía procesal.
Durante su disertación se refirió al funcionamiento de la justicia de Paz lego y de Faltas en el Chaco y agradeció la presencia de participantes de diferentes puntos del país. Posteriormente, Carlos Cobo, ministro del STJ de San Luis, le entregó un presente en reconocimiento por su participación.
El Chaco está representado por una amplia delegación de jueces del fuero que asistieron al encuentro.
Inauguración El acto inaugural oficial fue encabezado por la mesa académica que estuvo conformada por la presidente del STJ de San Luis, Martha Raquel Corvalán; los ministros Lilia Novillo y Carlos Cobo; la ministra chaqueña María Luisa Lucas, el presidente de la Asociación Sanluiseña de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz, Mariano Davis, y el presidente de la Asociación de Jueces, Secretarios y Funcionarios de la Justicia de Faltas de San Luis, Néstor Ferrari.
Corvalán afirmó: “nuestro anhelo es que estas jornadas sean provechosas no solo a nivel académico, sino también que sean la vía para fortalecer lazos entre todos los funcionarios de la Justicia de Paz y de la Justicia de Faltas de las distintas provincias. Asimismo, también generar un espacio para el intercambio de ideas, dado que las realidades sociales y de las personas varían según sus lugares de residencia”.
Para el cierre está prevista la participación de Elena Highton, ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.