Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL STJ
Viernes, 12 de octubre de 2018
Juraron 31 nuevos abogados
El presidente del Superior Tribunal de Justicia Rolando Toledo, acompañado por los ministros Emilia Valle e Iride Isabel Grillo y el procurador general Jorge Canteros, tomó juramento hoy a 31 nuevos abogados en una ceremonia realizada en el Salón Auditorio

Juraron los siguientes abogados: Acevedo, Nahuel Agustín; Acs, Eugenia; Alonso, Vitalino Egmidio; Aranda, Cinthya Cecilia; Armoa Arce, Edgard Amilcar; Blanco, Roberto Alejandro; CáceresPerla, Mariela Nahir; Cordon, Hernán Alberto; Domínguez, Anahí Roxana; Domínguez Retamozo, María José; Duarte,Alba Belkis; Flores, Néstor Luis; Galván, Natalia Lorena; Gamarra, Blanca Azucena; García, María Florencia; Lopez,Marta Elisa; Lugo, Humberto Marcos; Maidana, Damián Andrés; Maldonado, Gabriel Adrián; Ortiz,Silvia Lilian; Reigenborn, Cintia Melina; Riveros, Verónica Soledad; Rodríguez, Milagro de los Ángeles; Rolfi, Agostina Victoria; Salgueira, Mariano Rodolfo; Saquer, Leandro Rafael; Sena, Martín Maximiliano; Silva, Edgar Emmanuel; Vulekovich, Sonia Daiana; Zaragoza, Diego Manuel y Zimmermann, Carla Denise.

Salutación
Al finalizar el juramento el Superior Tribunal de Justicia saludó a los abogados que acaban de prestar juramento quienes constituyen, desde ahora, pilares indispensables de la justicia y se erigen, junto a ella, como estrechos colaboradores en pos del bien común, siendo auxiliares del servicio público de justicia.

El abogado tiene que ejercer su profesión con mesura y prudencia, y también con orgullo, y pasión. Debe tratar de no pasar por encima de un estado de su conciencia o afectar una convicción que no tenga. Pensar siempre que está al servicio de los derechos y pretensiones de su cliente y en los tribunales ser colaboradores con los magistrados y funcionarios, sin que ello signifique declinar ninguna atribución ni tampoco consentir ser menos.

En el ejercicio de la profesión procurará la paz como el mayor de sus logros y buscará siempre la justicia por el camino de la verdad y de lo realmente acontecido, con sinceridad, buena fe y lealtad.

Estudiar, pensar, trabajar, luchar, tolerar, tener paciencia y consideración, olvidar prontamente las victorias como las derrotas y amar la profesión, son los mandamientos que deben regir la vida del abogado. En palabras del maestro Rudolph von Ihering: “el derecho considerado en su desenvolvimiento histórico nos representa, pues, la imagen de la investigación y de la lucha; en una palabra, de los más penosos esfuerzos”.

Por tal motivo, la abogacía, requiere vivir la vida en un estado de eterno aprendizaje, sabiendo que el estudio del derecho concluirá al término de cada existencia individual. A cambio ella les dará nobleza, sentido y dignidad.

Finalmente les recuerda que su ejercicio, vital para el funcionamiento del sistema judicial, es garantía de ciencia y probidad. De dominio del procedimiento técnico y forense, de precisión y sobriedad en la exposición de los hechos, en la fundamentación del derecho y en la clara determinación del objeto de su defensa.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny