Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SEGURIDAD
Viernes, 12 de octubre de 2018
Se realizó el primer módulo del curso sobre prevención de adicciones
Se trata de cinco módulos que se dictarán todos los jueves entre las 18 y 19.30, en el Instituto Superior de Educación Física (avenida Lavalle 700)

El Ministerio de Seguridad lleva adelante, por segundo año consecutivo, el Curso Intensivo de Prevención Comunitaria en Adiccionesdictado por el médico especialista en adolescencia y adicciones Salvador Cuño. El cursado se realiza en el Instituto Superior de Educación Física (avenida Lavalle 700).

Ayer se realizó el primer módulo del curso que tiene como objetivo desarrollar estrategias para incrementar el conocimiento sobre las diferentes sustancias adictivas, promover un cambio de actitud, modificar los códigos y evitar su consumo.

El curso contempla cincoclases que se dictarán todos los jueves de 18 a 19.30 donde se estudiarán lascaracterísticas generales de las adicciones, se analizará el porqué del consumo y las adicciones, el modo de accionar de los adictos y las modificaciones que provoca en las funcionesdelcerebro.

Cuño adelantó que se analizará la vulnerabilidad del adolescente, comparando las características normales de las funciones de la estructura familiar y sus alteraciones para comprender las conductas de riesgo desarrollada por las jóvenes.

“Dichas conductas se dan en un proceso inadecuado de maduración y escaso desarrollo de sus capacidades mentales, en estructuras familiares disfuncionales. De esta forma, examinaremos los factores de riesgo que representan las situaciones familiares y sociales”, indicó.

Por último,se ofrecerá una metodología para formar centro preventivos barriales con la participación de lafamilia y los jóvenes. “Nuestro objetivo es trabajar con la comunidad organizando redesde contención y ayuda”, expresó.

Programa por módulos

El segundo módulo, el próximo jueves, se tratarán las drogas adictivas, sus características generales; tipo: sintéticas, naturales, legales e ilegales y sus efectos físicos y sociales. En el tercer módulo, se analizará la vulnerabilidad de los adolescente, conocerlos más y prevenir conductas de riesgo.El cuarto módulo, se tratará a la familia como eje de prevención de las adiciones.

Y, en el último, se desarrollará la prevención comunitaria y cómo todos los integrantes de la comunidad (instituciones públicas y privadas) pueden conformar una red de contención social con capacitaciones, buscando la manera de organizar sus espacios con el trabajo sistemático y en conjunto de las instituciones.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny