TITULARIZACIÓN DE DOCENTES INDÍGENAS INTERCULTURALES
Jueves, 6 de septiembre de 2018
Comenzó el proceso de recepción de legajos
La documentación presentada será analizada por la Comisión y entregada a la Junta de Clasificación correspondiente, para que haga un estudio de los antecedentes de cada docente aspirante a la titularización
El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Nº 3487/18 firmada por la ministra Marcela Mosqueda, puso en funciones a los referentes que trabajarán en territorio, en cada una de las regionales educativas, con la responsabilidad de recepcionar los legajos de aquellos docentes indígenas aspirantes a titularizar los cargos, en el marco de la Ley Nº 7809/16.
El objetivo es que la Comisión encargada de confeccionar la lista provisoria pueda contar con esta documentación para el próximo 20 de septiembre, a fin de concluir el análisis de los legajos para los primeros días de octubre.
Al respecto, la directora de Educación Intercultural, Nilda Faria, integrante de la Comisión, instó a los docentes indígenas de la provincia a presentar la documentación correspondiente ante el referente territorial, y recordó que tanto ella como el equipo de la Dirección que encabeza, se encuentran a disposición de los colegas para evacuar cualquier tipo de duda acerca de este procedimiento.
En virtud de lo dispuesto por la Resolución 3487, los referentes indígenas encargados de recepcionar los legajos en cada jurisdicción son: Deolinda Salteño, Fabián Valdez y Marilin Núñez, por la Regional Educativa 1, con sede en Villa Ángela; Norberto Paz, Claudia Medina y Walter Gómez, por la Regional 2, con sede en Quitilipi; Adriana Núñez Flores, Mónica Núñez Flores y Marcia Lencina, por la Regional 3, con sede en La Leonesa; Claudio Lajnocoyí, José Orquera y José Celín, por la Regional 5, con sede en Juan José Castelli; Clarisa Fernández, por la Regional 6, Subsede Pampa del Indio; Aldo Ramírez, por la Regional 7, con sede en Sáenz Peña; Wilfredo González, por la Regional 8, con sede en Resistencia; y Evelia Uroncito y Adolfo Aranda, por la Regional 9, Subsede El Sauzalito.
La documentación presentada será analizada por la Comisión y entregada a la Junta de Clasificación correspondiente, para que haga un estudio de los antecedentes de cada docente aspirante a la titularización y pueda verificar si cumple con los requisitos de título docente, situación activa, concepto profesional, cumplimiento de funciones desde el 19 de abril de 2015 y que no posea alguna sanción disciplinar.
De esta manera, se confeccionará la lista de aspirantes a titularizar, la que se adjuntará al proyecto de decreto reglamentario, que ya fue consensuado mediante un trabajo entre la cartera educativa y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).