Repdio a los ataques a murales de elDIARIO de la Región
Durante la mañana de este miércoles tuvo lugar en la vereda de la cooperativa La Prensa Ltda. editora de elDIARIO de La Región una conferencia de prensa en repudio a los ataques sufridos contra dos murales realizados la semana pasada la cual contó con la participación de integrantes del citado matutino, organizaciones de Derechos Humanos, la artista Valentina Mariani autora del mural “Si Duele No Es Amor”, el ex detenido político y escritor Miguel Ángel Molfino, creador de las emblemáticas “Siluetas de Margarita”( el otro mural vandalizado) y diputados provinciales, así como funcionarios y referentes de organizaciones sociales y políticas
Ambas obras amanecieron en la jornada del domingo pasado con inscripciones y tachaduras, en una reedición de los ataques registrados en julio. A propósito de conmemorarse el 30 de agosto el Día nacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, ese día se encaró la restauración de los murales junto con Mariani y Molfino desde la Comisión de Cultura de la cooperativa La Prensa, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Subsecretaría de Cultura del Municipio.
Durante la improvisada conferencia en las inmediaciones de la sede de La Prensa el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria en representación de la agrupación H.I.J.O.S.
Martín Peralta, acercó la adhesión de la Madre de Plaza Mayo Línea Fundadora Tati Almeida y de la senadora Marin Pilatti Vergara, y afirmó “ Estos regresadores del pasado son repudiados en una sociedad que se construyó sobre los pilares de Memoria Verdad y Justicia, debemos ver que aunque tenemos un gobierno elegido cada vez se parece más a una dictadura porque se retroceden en los derechos de la gente pero debemos avanzar, retomar banderas de luchas anteriores, defender la alegría y también pedir al gobierno provincial que actué , porque no se trata de los únicos ataques a las expresiones culturales del pueblo”
María Elena Romero, periodista integrante de la cooperativa La Prensa Ltda y de la Comisión de Cultura agradeció la presencia y participación en la actividad y remarcó el convencimiento de la cooperativa respecto de continuar en la construcción grupal y colaborativa con los ejes de igualdad de género y de la Memoria y DDHH en el marco de la defensa de los derechos de las personas.
Miguel Molfino convocó “a los artistas y escritores de cualquier disciplina a que se solidaricen y se comprometan para resistir de modo más enfático a esta dictadura votada . Ningún colega puede hacer prevalecer la estética dejando de lado la ética y el compromiso.” Valentina Mariani destacó dos cuestiones; “A las personas que pasen y vean el mensaje odiante, que no le crean porque otras relaciones son posibles, y lo estamos haciendo, y van a cambiar las cosas.
Y para quienes escracharon el mural que lo hagan todas las veces que quieren porque el mural se va a volver a pintar y el patriarcado se va a caer”.
La diputada Gladis Cristaldo, de Forja- Concertación “Nuestro repudio a estos ataques y un llamado a la unidad de campo nacional y popular para exigir justicia para que estos hechos no queden impunes, estos no son ataques al azar, se dirigen a la reivindicación de una historia y que debemos perder de vista”. El Secretario de DDHH Juan Carlos Goya recordó la causa judicial sin avances por los ataques a mujeres durante el Encuentro Nacional del año pasado y remarcó ; “No es casualidad que le hayan tachado la boca al mural ,porque nos quieren callar. Hacemos un fuerte pedido a Justicia chaqueña que se investiguen estos hechos.” El diputado por el Justicialismo Hugo Sager indicó ; “Mi solidaridad y el de la cámara a este ataque contra la Memoria. No tenemos que tener ningún tipo de duda en plantear nuestro repudio”. Daniel Trabalón del Frente Grande ; “Quienes atacaron este mural son quienes reivindican la dictadura y se dan en un contexto político de un gobierno que ataca al pueblo con una política sistemática de saqueo al pueblo y de vaciamiento de la memoria es que genera estas condiciones. No es casual el ataque al mural que representa el homenaje a los compañeros y compañeras desaparecidos y al mural que expresa el reclamo del movimiento de mujeres que sale a luchar por sus derechos”.
El concejal Rodrigo Ocampo y referente de la Cámpora también se acercó a sumar su apoyo y subrayó el trabajo conjunto por parte del Municipio y de su espacio político en la temática así como la importancia de profundizar su defensa en esta etapa de retrocesos sociales y económicos.