Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AFILIADOS
Martes, 4 de septiembre de 2018
Implante Cocler: al servicio del afiliado del INSSSEP
El INSSSEP durante el 2017 realizo 11 implantes cocleares y en lo que va del año 2018 ya se han realizado 7 intervenciones, brindando una solución efectiva a sus afiliados con pérdida auditiva severa a profunda. En Argentina, la operación de implantación coclear se realiza desde 1986 con miles de casos exitosos

¿Qué es un implante coclear?
El implante coclear es una solución efectiva para personas con pérdida auditiva severa a profunda. El aparato que hace posible la audición consiste en un dispositivo electrónico que consta de dos partes: un implante interno que se coloca debajo de la piel mediante una cirugía y un procesador de audio externo situado detrás de la oreja o por encima de ella que es sujetado por medio de un imán a la parte interna.

El procedimiento se realiza con anestesia general en una incisión de cinco centímetros detrás de la oreja, para colocar en forma interna un dispositivo con un cable de electrodos dentro del oído interno o cóclea, el lugar donde se perciben los diferentes tipos de tonos, agudos, medios y graves.

En Argentina el 18 por ciento de las discapacidades son auditivas y como en el resto del mundo, 1 a 3 de cada 1000 nacidos vivos tiene algún grado de hipoacusia. La importancia de la detección temprana es fundamental, ya que un bebe implantado entre los 12 y los 18 meses de vida, tendrá una vida igual a quienes no padecieron la hipoacusia. Y entre los 3 y 4 años desarrollará un lenguaje similar al de un chico que siempre escuchó.

Los dispositivos hoy existentes se fueron desarrollando como resultado de profundas investigaciones de la mano de especialistas. Los siguientes implantes cocleares fueron mejorando el rendimiento, evolucionando y permitiendo a los usuarios una percepción del sonido más natural.

Esta intervención se realiza a través del Fondo de Alta Complejidad del INSSSEP, destinado a solventar los gastos que demanden las practicas médico quirúrgica, de acuerdo a las patologías comprendidas en las Resoluciones N°2341/98 y su modificatoria N°2283/04.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny