Viernes, 25 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EUREKA
Martes, 31 de julio de 2018
El ministerio de educación presentó KIts de robótica y programación
La muestra de ciencia y tecnología sirvió para exponer el novedoso programa que lleva adelante la cartera educativa y que busca potenciar las habilidades relacionadas a las tecnologías digitales

En la última jornada de la realización de Eureka en la Sociedad Rural de nuestra ciudad, el stand del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología acaparó la visita incesante de chicos de escuelas primarias, secundarias y también de padres, atraídos por la presentación y demostración de los novedosos kits de robótica y programación, los que ya han empezado a distribuirse en las instituciones escolares de la provincia, como parte del Programa Escuelas del Futuro, que impulsa en Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT).

Allí la directora General de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino, junto a su equipo técnico, hicieron presentaciones y demostraciones de las características, funciones e instructivos para el manejo de tan codiciadas herramientas tecnológicas.

La presencia, en el stand, de diversos dispositivos en funcionamiento, con drones desplazándose, y pequeños robots con luces encendidas y cumpliendo tareas, despertó la curiosidad, el interés y las preguntas de los niños, jóvenes y adultos sumamente atraídos por lo novedoso de dichas herramientas.

Promediando la tarde, el stand contó con la visita de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, quien manifestó a los responsables del stand sus felicitaciones por el trabajo realizado y se mostró conforme con la participación de estudiantes y por el interés demostrado hacia la muestra en general, “lo que revela- manifestó- que los chicos están ávidos por incorporar nuevos conocimientos y herramientas tecnológicas en el proceso de construcción de sus conocimientos”.

La tecnología en el aula
Se recuerda que este programa se enmarca en el Plan Nacional Integral de Educación Digital (PLANIED) y busca dar respuestas a un contexto de cambio permanente, en el cual las habilidades relacionadas a las tecnologías digitales se han convertido en unas de las más valoradas para el desarrollo, la integración social y la construcción del conocimiento. Por otra parte, están pensadas para ser trabajados en distintas áreas del conocimiento, es decir no sólo en las afines a su especificidad. La operatividad de dichos kits se complementa con el uso y programación de las netbooks entregadas por el Programa Conectar Igualdad, en la gestión anterior.

Al respecto, la directora Dagnino manifestó que “la implementación podrá verse consolidada una vez que todos los docentes sean capacitados para su uso”. Aclaró que “se inició la capacitación de docentes primarios y que en breve se iniciará la de secundarios”. Además, que “la propuesta es que los docentes que se sientan más interesados y atraídos en conocer estas novedosas herramientas digitales, se conviertan en referentes de esta innovadora propuesta educativa en cada una de las instituciones donde trabajan multiplicando sus conocimientos, con sus colegas en las escuela”.

La funcionaria también explicó a los padres interesados en conocer la metodología de trabajo en el aula, que “la idea es que los estudiantes trabajen en equipos en las clases, que practiquen la modalidad integrada cumpliendo diferentes roles (programador, armador, auxiliar, etc.), de modo que, a su vez, practiquen la cooperación y el ser solidarios”.

El stand del Ministerio de Educación, se complementó con la presencia de cuatro espejos cuyas superficies vidriadas están adaptadaspara reflejar imágenes con diferentes formas y volúmenes, concitando gran sorpresa y divertimento a las personas que se ponían para observarse delante de dichos paneles.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny