Viernes, 25 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PRIMERA REUNIÓN
Martes, 31 de julio de 2018
Chaco asistió a la reunión de la comisión de ganadería y sanidad animal
Las autoridades provinciales se sumaron al planteo de seguir fortaleciendo el sistema de control higiénico y sanitario del país, con la premisa de garantizar e incrementar la inocuidad, garantizando la calidad de los alimentos cárnicos

La provincia del Chaco, representada por el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, participó de la primera reunión del año de la Comisión de Ganadería y Sanidad, que se desarrolló la semana pasada en la sede del Ministerio de Agroindustria de la Nación Buenos Aires en el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA). En el encuentro se delinearon los ejes de trabajo en conjunto en materia de producción ganadera.

Asistieron a la reunión el subsecretario de Ganadería del Ministerio de Agroindustria de la Nación Rodrigo Troncoso, el presidente del Senasa Ricardo Negri, la secretaria ejecutiva del CFA Roxana Blasetti y representantes de más de 17 provincias del país, entre ellas el Chaco.

Durante el encuentro se habló sobre la tipificación de los bovinos, donde se presentó la propuesta de modificación del sistema actual que está elaborando el gobierno nacional.

Chaco y el resto de las provincias presentes plantearon a las autoridades nacionales la necesidad de seguir fortaleciendo el sistema de control higiénico y sanitario del país, con la premisa de garantizar e incrementar la inocuidad, garantizando la calidad de los alimentos cárnicos.

En cuanto a la producción de ovinos, se avanzó en el análisis del estado de situación de los proyectos que comprenden la Ley Ovina, que tiene como objetivo la recuperación de este tipo de ganadería a partir de la adecuación y modernización del sistema productivo, junto con el desarrollo sostenible y la radicación rural de los productores. Los funcionarios nacionales anticiparon que se está trabajando en una propuesta para determinar un nuevo sistema de tipificación en la faena de ovinos que hoy no existe en el sector, tema que será abordado en una próxima reunión donde se buscará el consenso de todas las provincias para darle viabilidad.

Además se abordó el ordenamiento de la cadena equina, que comprende la identificación y movimiento de los animales, datos genealógicos, propiedad y registro nacional (RENIE).

Durante la reunión se acordó elevar a los ministros para su correspondiente aprobación una resolución donde todas las provincias se comprometan a instrumentar medidas que permitan implementar acciones para mejorar la calidad de la información referida a los stocks de todas las especies.

Los técnicos del Senasa presentaron los avances de un nuevo Programa Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina, que modifica los requisitos para lograr el estatus de libre, así como su recertificación, actualizando las exigencias en el marco del actual nivel de prevalencia de la enfermedad.

La mesa también trabajó sobre sanidad animal, presentándose algunas líneas estratégicas para consolidar la erradicación de la fiebre aftosa a fin de alcanzar el estatus de libre sin vacunación en todo el territorio nacional. Si bien hace 12 años que no hay aftosa en la Argentina, se trabaja en la elaboración de un Plan Sanitario Integral, que funcione de manera progresiva y cristalice la mejora de la condición sanitaria del país.

Participaron de la reunión representantes de los Ministerios de Producción de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán y Tierra del Fuego.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny