Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
AGRADECIMIENTO A FUNDACIÓN URUNDAY
Lunes, 23 de julio de 2018
INADI atendió consultas y brindó asesoramiento en la Bienal
El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Chaco, doctor Javier Dumrauf, agradeció a la Fundación Urunday el espacio que cedió al organismo nacional para que pudiera atender consultas y brindar asesoramiento al público de toda la región que, en forma masiva, participó de la Bienal 2018.


“Asumimos el desafío para que el INADI pueda, por primera vez, participar con un stand durante ocho días en nuestra Bienal de las Esculturas 2018 con temáticas diarias distintas asesorando haciendo encuestas y trabajando con nuestro material. Gracias y felicitaciones a la Fundación Urunday que organizó el evento y nos cedió el espacio”, sostuvo Dumrauf.

La delegación local del organismo antidiscriminatorio también realizó actividades en la Bienal con el acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil como Cabildo Abierto Discap Chaco, que informó sobre los derechos de las personas con discapacidad; la Fundación Travesti Trans Chaco, que realizó junto a la Fundación AHF Argentina, la Dirección de Laboratorios y el Colegio de Bioquímicos del Chaco, testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de Vih; la asociación DiverGe; la oficina de Diversidad y Género de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, la Comisión Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco, AAFROCH, Grupo Danza Identidad y a las miles de personas que pasaron a lo largo de todas las jornadas que duró la Bienal.

El INADI también realizó en su stand charlas informativas sobre racismo y discriminación a pueblos indígenas, identidad de género y diversidad sexual, discriminación en el deporte y discriminación por género, a lo que se sumó la presencia de integrantes del equipo de la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, del Centro Cultural Haroldo Conti y de la directora de Cultura Cívica y Derechos Humanos de la Nación, Romina Sarmiento, que ofreció el taller “Aprendiendo mis derechos”, en los stands del Plan Belgrano de la Cámara de Diputados del Chaco.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny