Edificio sede del Poder Legislativo del Chaco: Legisladores destacan la voluntad política
El nuevo llamado a licitación pública nacional para la construcción del edificio sede del Poder Legislativo del Chaco contó con el acompañamiento de los diputados Carim Peche, María Elena Vargas, Rubén Aquino, Hugo Sager, Nadia García Amud, Ricardo Sánchez, Hugo Sager, Luis Obeid, Juan José Bergia, Carina Batalla, Andrea Charole, Liliana Spoljaric, María Lilian Fonseca y el secretario general de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (Aguel), Luis Núñez.
Peche: “Es un sueño de los trabajadores”
El legislador Carim Peche participó también de este llamado a una nueva licitación, instancia que ya se había autorizado a la presidenta Elida Cuesta, “ya que la anterior se cayó porque había un monto presupuestado para la obra, que fue fijado por la Legislatura, y que se excedió en mucho más del 20% que marcaba la ley, del único oferente que hubo, por lo tanto se dio por caída la licitación”.
“En la nueva licitación se modifica el monto de la anterior, ya que el llamado fue en octubre del año pasado y ahora estamos en junio/julio de 2018 con la consiguiente variación de los precios desde ese entonces a esta parte. Esperemos que se cumpla este sueño de los trabajadores y también del mismo Poder Legislativo de lograr construir y contar con su propio edificio”, finalizó.
Sager: “Hay voluntad política”
En tanto el presidente del bloque justicialista, Hugo Sager, resaltó la voluntad política de la presidenta Elida Cuesta y remarcó el acompañamiento de todos los diputados. “Todos los legisladoresconocemos las condiciones en que trabajan los empleados legislativos, por eso, cuando se dio por caída la oferta anterior, facultamos a la presidenta a realizar un nuevo llamado a licitación, para poder avanzar en la concreción de nuestro edificio propio”, reconoció.
En relación a este nuevo llamado y sus modificaciones, Sager destacó que “esta vez se adecuaron las condiciones para que más empresas puedan presentarse al concurso y tener más opciones, siempre y cuando se adapten al presupuesto establecido”.