Rechazo a la falta de respuestas al reclamo salarial
Jueves, 28 de junio de 2018
UPCP definió paro general por 48 hs a partir de este jueves 28 de junio
El Secretario General de UPCP, Lic. José Niz informo que “el plenario de delegados resolvió decretar paro general por el termino de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de junio de 2018, la modalidad de la medida de fuerza será con asistencia a los lugares de trabajo en el Área Metropolitana y sin asistencia en el interior provincial, en ambos casos con cobertura de guardia mínima
“Desde UPCP rechazamos absolutamente la definición política del Gobernador Peppo de empobrecer sistemáticamente a los trabajadores del Escalafón General para complacer al gobierno nacional
“Un aumento de 10% en negro pagadero en tres cuotas es una burla para los trabajadores y demuestra la insensibilidad del gobernador Peppo que ajusta a los trabajadores y entrega los fondos a administradores incapaces de custodiar los fondos públicos, con la fuerza de nuestra lucha vamos a lograr un salario digno que permita afrontar la inflación y el desmedido aumento de la canasta familiar y las tarifas de agua y luz.”
“Fuimos pacientes y esperamos la convocatoria para tratar con el Gobernador la situación salarial que aqueja y nos preocupa, porque los compañeros no pueden llevar el sustento a sus hogares, las familias sufren con la imposición arbitraria de un aumento salarial que aplica el ajuste a los trabajadores .
“Los trabajadores venimos manifestando hace tiempo la preocupación que nos genera este gobierno nos quitaron la dignidad de brindarle a nuestra familia un futuro mejor, estamos fuertes para seguir luchando, no van a poder con la clase trabajadora unida, no van a jugar más con el pueblo, van a escuchar nuestra voz”, expresó Niz.
Los puntos de conflicto
1.- Urgente convocatoria para tratar política salarial segundo semestre 2018, ante la insuficiencia del 10% en cuotas impuesto por el Ejecutivo Provincial, con inclusión de cláusulas de actualización que preserven el salario de la inflación de un 30% proyectada para este año.
3.- Urgente incorporación a la Escala Salarial como suma remunerativa y bonificable del monto no remunerativo y no bonificable abonado desde el mes de octubre /17 a la fecha.
5.-Incremento del refrigerio y que adquiera el carácterde concepto remunerativo.
6.-Pago automático de bonificación por título y antigüedad.
7.-Incremento de las asignaciones familiares y la ayuda escolar en forma igualitaria.
8.- Rechazo al Proyecto de Ley Nro. 1962/18 de Retiro Voluntario Móvil
8.-Reclamos pendientes de solución: Derogación del Decreto 58/16, Pago de Bonificaciones adeudadas, Pase a Planta, Recategorización. Modificación Decreto 2361/15 conforme Proyecto presentado por UPCP, Modificación Decreto Nro. 1102/17 conforme Proyecto presentado por UPCP.