Lunes, 28 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
JUSTICIA
Miércoles, 27 de junio de 2018
Derechos Humanos sobre la prisión domiciliaria de Tadeo Bettolli
El secretario de Derechos Humanos de la provincia del Chaco, Juan Carlos Goya, en relación a la decisión del Tribunal Oral Federal de conceder la prisión domiciliaria al represor Tadeo Bettolli, expresó “no hay nada que justifique la “libertad domiciliaria” de este sujeto. El Tribunal Oral Federal dictamina su prisión domiciliaria en base a las condenas que tiene, incluso como es asesino múltiple, tiene múltiples condenas, que están todavía en proceso”
 
 “Nuestros abogados como querellantes ya están presentando la elevación a una instancia superior de esta decisión a la que cuestionamos seriamente, no estamos de acuerdo ni vamos a estar nunca de acuerdo con el traslado a sus  domicilios de los genocidas. Estas personas son genocidas porque no solo atentaron contra los derechos humanos de una persona, atentaron contra los derechos y las libertades de todos los argentinos” destacó Goya.
 
La  jueza federal de Resistencia Zunilda Niremperger le ha dictado prisión preventiva, por lo que no corresponde, (salvo que así lo defina la jueza) su “libertad domiciliaria” o el traslado a su domicilio, hasta tanto no se determine realmente sus responsabilidades  en esta causa. Se lo pone en esta situación, en este proceso, pero tiene otras causas, por lo que debería seguir en prisión y esperemos que así se resuelva” dijo el funcionario.
 
El subsecretario resaltó “en el próximo juzgamiento de los asesinos y genocidas de la Brigada de Investigaciones, vamos a ver  los hechos que llevaran a la desaparición del soldado Arce, junto a 5 casos de tormentos y que fueron cometidos por Tadeo Bettolli, en 1977, por lo que todavía está siendo juzgado.
 
Quién es Tadeo Bettolli (nota de Chacodíapordía.com)
 
Con la firma de los jueces Juan Manuel Iglesias y Eduardo Belforte, el Tribunal Oral Federal de Resistencia resolvió conceder la prisión domiciliaria al represor Tadeo Betolli, excapitán de Inteligencia del Ejército Argentino, quién fue condenado a 25 años de prisión por la causa “Caballero I” y a 12 años en “Caballero II”. Además, también será juzgado por la desaparición de un militante de Ligas Agrarias.
 
A pesar de que en enero pasado el mismo tribunal le había denegado el beneficio, luego confirmado por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que determinó que cumpla su condena en una cárcel común, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia decidió conceder el beneficio de la prisión domiciliaria al excapitán del Ejército Argentino, José Tadeo Luis Bettolli, condenado en dos causas por delitos de lesa humanidad cometidos en la ex Brigada de Investigaciones de Resistencia y a la espera de ser juzgado en una tercera, la denominada causa “Ligas Agrarias”.
 
Hace menos de un mes, Bettolli, de 72 años, recibió su segunda condena a prisión por delitos de lesa humanidad, por dos hechos de privación ilegítima de la libertad y desaparición forzada, en lo que se conoce como causa “Caballero II”; a su vez, ya se encontraba cumpliendo una condena a perpetua por el primer tramo de esa causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la exBrigada de Investigaciones de Resistencia. Además, espera la fecha del inicio del juicio oral en otra causa por el asesinato de “Ñaro” Gómes Estigarribia, militante de Ligas Agrarias del Chaco.
 
Según fundamentó la defensa al solicitar nuevamente el beneficio para el represor condenado, una nueva Junta Médica practicada por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, en abril pasado, constató el desmejoramiento de sus condiciones de salud. Así lo recepta también la resolución del TOF de Resistencia, firmada el 22 de junio pasado, a la que tuvo acceso CHACODIAPORDIA.COM.
 
La lista de la impunidad
Cabe recordar que Bettolli era uno de los represores condenados que se encontraban incluídos en un listado elaborado por el Servicio Penitenciario Federal (SPF) sugiriendo que podría ser favorecido con la morigeración de su pena. Según pudo saber este portal, el objetivo del SPF, en consonancia con las directivas del gobierno del presidente Mauricio Macri, es ajustar el presupuesto en las cárceles federales y, bajo distintos pretextos, lograr que las condenas se puedan cumplir fuera de los establecimientos penitenciarios y que eso permita reducir gastos.
 
Vale recordar que desde hace 10 años y cinco meses, Bettolli se encontraba cumpliendo su condena a perpetua en la Unidad Carcelaria Nº 34 de Campo de Mayo del SPF y a partir de que quedó firme esta resolución, podrá hacerlo en el departamento que posee en el barrio porteño de Núñez y será monitoreado en forma electrónica en el marco del Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que conduce Germán Garavano.
 


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny