Importante delegación del Chaco participa del encuentro del nacional del sindicalismo combativo
Trabajadores estatales, ferroviarios, docentes, empleados SAMEEP y precarizados de todo el Chaco participan hoy del primer encuentro del sindicalismo combativo en Lanús
Natalia Silverio, delegada de los trabajadores precarizados del hospital Perrando dijo “Venimos a traer los problemas de la precarización del Chaco, donde los trabajadores estamos dando una lucha importante en los hospitales y centros de salud de toda la provincia por el pase a planta y mejores condiciones en salud”.
También remarco el rol del gobierno nacional y provincial “El gobernador ante esta situación no da la cara a los reclamos, y el pacto fiscal que acordaron Macri y Peppo, que fue ratificado en año pasado por los bloques del PJ y la UCR, prevé que los trabajadores no pasemos a planta cuando hay miles de trabajadores precarizados que arrancan de $2600 y están en negro. Por eso Planteamos que debe haber un plan de lucha nacional para enfrentar el ajuste de Macri y Peppo que nos está condenando a la miseria”.
Tania Capra, trabajadora de SAMEEP Y dirigente del Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco, denuncio la situación que a diario viven los trabajadores de la empresa “Participamos de este Encuentro del sindicalismo combativo, denunciando las condiciones de precarización que vivimos en la provincia del Chaco, en el 2017 hubo 6 trabajadores muertos en la empresa SAMEEP y nadie dió respuestas, la causa judicial no avanza, los directivos de la empresa no se hacen cargo de esta situación, por el contrario violan los convenios colectivos de trabajo, la empresa mantiene una deuda que desfinancia la obra social de la provincia (INSSSEP) y persigue a los miembros del Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco. Por eso venimos a organizarnos con otros trabajadores del país y elaborar un plan de lucha para enfrentar estas políticas de ajuste”
Oscar Déniz, Dirigente del Partido Obrero en Chaco y miembro de la agrupación Causa Ferroviaria, “venimos a reunirnos con ferroviarios de todo el país para analizar juntos como enfrentar el ajuste, la destrucción del convenios colectivos, los cierre de ramales y los retiros voluntarios que pretende aplicar el gobierno de Macri.
En el Chaco todavía tenemos cerradas las vías de pasajeros del ramal Tirol-Vilelas, la lista verde en vez de reclamar soluciones a esta situación pacta con Macri para dejar a los trabajadores indefensos. Por eso venimos a este plenario combativo integrado por trabajadores ferroviarios de diferentes puntos del país , está la lista gris, la lista bordo que integra el Pollo Sobrero, la seccional oeste de la Unión Ferroviaria y junto al resto los compañeros vamos a poner un plan de lucha para enfrentar estas medidas del gobierno nacional”
Juan García, docente y dirigente del Partido Obrero Chaco remarcó “la importancia de este plenario es que estamos en un contexto donde el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI plantean medidas de guerra contra el pueblo trabajador, la CGT plantea un paro que es una medida aislada. Nosotros, por el contrario, venimos a organizarnos para imponer un paro activo nacional y un plan de lucha como medida preparatoria hacia una huelga general para quebrar la política del gobierno.
Por eso consideramos que estas medidas deben ser realizadas a través de un congreso de delegados, electos por las bases y con discusiones en asamblea, para que el movimiento obrero plantee una salida propia frente a la crisis económica nacional sobre la base de resolver los problemas más urgentes del pueblo trabajador”
La organización independiente de los trabajadores no se hace esperar, el planteo del paro activo y plan de lucha contra el gobierno nacional y los gobernadores, contra la colaboración de la burocracia sindical para sostener el ajuste y paritarias menos del 20%, tiene reunido a todos los sindicatos combativos de diferentes sectores del país en este instante en Lanús.