Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Inauguraciones en El Pastoril y Villa Ángela
Jueves, 26 de abril de 2018
Peppo: La educación inicial es fundamental para el futuro de los chicos
Luego de años de anhelo, El Pastoril contará con condiciones edilicias para la enseñanza de nivel inicial, beneficiando a más de 80 niños y niñas. El gobernador Domingo Peppo, junto a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, realizó en Villa Ángela la inauguración de las obras de ampliación y refacción del Jardín de Infantes Nº 151 “Héroes de Malvinas”. Las nuevas obras beneficiarán a 188 niños y niñas de 4 y 5 años.


PEPPO INAUGURÓ UN JARDÍN DE INFANTES PARA COLONIA EL PASTORIL: "LA EDUCACIÓN ES CENTRAL PARA EL CRECIMIENTO DEL PUEBLO"



El gobernador Domingo Peppo acompañado por la ministra de Educación Marcela Mosqueda inauguró esta mañana el Jardín de Infantes Anexo a la Escuela de Educación Primaria N° 418 “Niño Mocoví” en Colonia “El Pastoril”. Además, se realizó la entrega de 30 bicicletas y una caja de libros de nivel inicial.

Esta nueva obra del Jardín de Infantes anexo a la EEP N° 418 “Niño Mocoví”, ubicado en Lote 262, a 12 kilómetros de Villa Ángela, completa el complejo educativo que garantizará todos los niveles educativos en esta zona rural, que la mayoría de la población en crecimiento es mayoritariamente moqoit.

Durante el acto, el gobernador destacó el esfuerzo educativo para sumar obras de desarrollo a la comunidad de El Pastoril: “Hoy es un día de fiesta. Este jardín estuvo parado mucho tiempo y con esfuerzo, pudimos reiniciarlo y transformarlo, con todas las comodidades. Significa el complemento central para el crecimiento de El Pastoril y toda la comunidad moqoit”.

En este sentido, marcó la importancia de potenciar las políticas públicas educativas: “Los chicos deben estar en la escuela, para aprender y terminar cada uno de los ciclos: jardín, primaria, secundaria y carreras terciarias o universitarias”.

Por último, el mandatario comprometió a cuidar el lugar, que significó un esfuerzo del gobierno, familias y comunidad: “Todos tenemos que bregar por el cuidado de los espacios para que todos los chicos vengan a la escuela: No hay excusas, estos espacios deben servir para que los niños y niñas se formen, tengan a futuro y sea una herramienta para defenderse”.

En la oportunidad además, las autoridades provinciales hicieron entrega de 30 bicicletas para niños y libros de Nivel Inicial, por parte de la Dirección General de Políticas Socioeducativas, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad.

Esta nueva obra, que albergará a más de 80 alumnos, fue construida por la empresa Nordeste Constructora SRL, es financiada por el Programa: Cooperación Andina de Fomento (CAF) y demandó una inversión oficial de $ 4.186.348,72. Cuenta con 3 salas totalmente amobladas por la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, el SUM, sector de Gobierno, sanitario para niños discapacitados, expansión con pérgolas, patio de formación, patio de juegos, tanque de reserva, bombeo y cisterna.

Acompañaron al gobernador, el intendente de Villa Ángela Adalberto Papp, la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el ministro de Seguridad Carlos Barsesa, titular de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, y los vicepresidentes del Instituto del Deporte Jorge González y del IPRODICH Alfredo Pastor. Además, acompañaron, los subsecretarios de Educación, Nélida Wisner; de Calidad y Equidad, Analía Flores; de Interculturalidad y Pluringuismo, Ricardo Roszezuk; de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez; la directora Regional Educativa 1, Silvia Leiva; y demás autoridades del Ministerio.



Reivindicación a los pueblos

El intendente de Villa Ángela Adalberto Papp destacó la inauguración del jardín de infantes y sostuvo: “Es una reivindicación a todos los pueblos originarios”.

Asimismo, valoró las acciones realizadas por el gobernador Domingo Peppo para Colonia El Pastoril y remarcó la importancia de continuar trabajando en conjunto por el pueblo.



Mosqueda: “El Estado asegura el derecho a la educación de los pueblos indígenas“

En la oportunidad, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, destacó su satisfacción por estar en su ciudad natal, y poder compartir con la comunidad de Colonia El Pastoril la inauguración del edificio. “Con este acto, reafirmamos el cumplimiento de los ejes que sostienen la política pública que encabeza nuestro gobernador Domingo Peppo, que son la inclusión y la calidad educativa”, afirmó la ministra.

Agregó: “El Estado, como garante de la educación, cristaliza así una necesidad de la comunidad educativa que a partir de ahora cuenta con todos los niveles educativos en un mismo complejo, pero que sólo carecía del Nivel Inicial”. Al respecto, señaló que “en el marco de lo que establece la Ley de Educación Provincial Nº 6.691, el Estado asegura el derecho a la educación de los pueblos indígenas en todos sus niveles, y, en este caso particular, de los niños y jóvenes en su inmensa mayoría pertenecientes a la etnia moqoit”.

La ministra instó al personal directivo y docente a “construir un equipo institucional que asuma el compromiso con la política educativa sobre la base del cuidado y del afecto, desde la intención de respetar y favorecer las posibilidades de los niños, aceptando la diversidad, el ritmo de aprendizaje y las preferencias de cada uno, en cada una de las aulas donde cada día se construirá una realidad distinta”.

Asimismo, a los padres, los instó a que participen activamente como miembros de la comunidad educativa en la conformación de consejos escolares, “donde podrán tener una valiosa actuación”. Y a los niños, “principales destinatarios de esta flamante concreción, les deseo que a partir de hoy vivan las mejores experiencias de aprendizaje en medio de juegos y canciones que les aseguren una feliz primera infancia socializada”, expresó para finalizar su mensaje.



Mendoza: “El único camino es la escuela”

Por su parte, el director de la EEP Nº 418 también del jardín anexo, el maestro aborigen Ricardo Mendoza, expresó en lengua moqoit: “Gracias por venir; gracias por estar el Estado presente en nuestra colonia”.

Orgulloso, destacó que luego de una larga lucha, la comunidad educativa pudo conseguir un edificio adecuado, que contribuirá a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Agradeció: “A los padres que nos acompañan todos los días trayendo a sus hijos a la escuela, es un cambio total que el pueblo moqoit esté aceptando que el único camino que los va a mejorar y ayudar: es la escuela”.

Además, agradeció al gobernador, manifestándole: “Usted nos conoce desde siempre (refiriéndose a cuando Peppo era intendente de Villa Ángela), siempre nos dio una mano, y hoy que es gobernador le pido que siga apoyando al pueblo moqoit, que es la población minoritaria entre las demás etnias, porque queremos seguir mejorando y muy lentamente lo estamos consiguiendo. No dudo que lo seguirá haciendo, al igual que el intendente Papp”, aseguró el maestro.



Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/gobernacion/static/n/50951


EN VILLA ÁNGELA: PEPPO INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN Y REFACCIÓN DEL JARDÍN DE INFANTES N° 151 "HÉROES DE MALVINAS"



El gobernador Domingo Peppo, junto a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, realizó esta mañana en Villa Ángela la inauguración de las obras de ampliación y refacción del Jardín de Infantes Nº 151 “Héroes de Malvinas”. Las nuevas obras beneficiarán a 188 niños y niñas de 4 y 5 años.

“La educación inicial es fundamental porque de ahí surge todo el proceso de estimulación que es muy importante para el futuro de los chicos”, indicó Peppo, al tiempo que informó que el Gobierno Provincial lleva realizada una inversión superior a los mil millones de pesos entre obras educativas inauguradas, obras en ejecución y licitadas. En este caso, el monto de toda la obra inaugurada es de más de 8 millones de pesos, financiada por Plan Nacional de Obras.

Así, remarcó el compromiso con las políticas educativas como herramientas para la superación personal de las personas. “A través del Plan Chaco Familia, abordamos la llevada del Estado a la sociedad desde una mirada integral, poniendo a la educación como una de las patas para lograr el desarrollo. Buscamos disminuir la deserción escolar, apuntando también al garantizar la nutrición”, explicó Peppo.

Luego del corte de cinta, el mandatario junto a la ministra de Educación Marcela Mosqueda y la titular de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, hicieron entrega de 30 bicicletas para niños, y una caja de libros de Nivel Inicial. También se entregó un centro de producción multimedial a la Escuela de Educación Primaria N° 389 “Doctor Eduardo R. Battioni" (que consiste en micrófonos de diferentes tipos, cables de diferentes tipos, videocámaras, consola, entre otros).

Estuvieron presentes además el presidente de Instituto de Cultura Héctor Bernabé, el titular de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, el intendente de la localidad Adalberto Papp; los subsecretarios de Educación Nélida Wisner; de Calidad y Equidad Analía Flores; de Interculturalidad y Pluringuismo Ricardo Roszezuk; de Relación con la Comunidad Educativa Edgardo Pérez; la directora Regional Educativa 1, Silvia Leiva y la directora del establecimiento Ana María Pajón.



"Es un derecho de los niños recibir educación de calidad", dijo Mosqueda

La ministra Mosqueda valoró la creación del Jardín y sostuvo que es la respuesta del Gobierno provincial ante la necesidad de la comunidad. “Podemos afirmar que hoy se concreta un sueño, porque es un derecho que tienen los niños a recibir una educación de calidad desde su más temprana infancia. Obras como éstas, sin dudas contribuyen al objetivo de erradicar la exclusión y la desigualdad, con la firme convicción de que el derecho social a la educación es un derecho fundamental para cambiar la sociedad”.

Asimismo agregó que el Ministerio de Educación acompaña al equipo de gestión en la tarea de generar y sostener el espacio de trabajo compartido en pos de brindar las mejores condiciones de funcionamiento. “Queremos transmitir la enorme confianza que tenemos en nuestros maestros y maestras para llevar adelante la tarea de educar y socializar a los infantes con responsabilidad y compromiso”.

Por otro lado, Mosqueda invitó a las familias a que “participen activamente como miembros de la comunidad educativa y sean conscientes de que los asiste el derecho a ejercer su ciudadanía, a través de espacios como los Consejos Escolares y Asociaciones Cooperadoras”.



La alegría de toda la comunidad

La directora del Jardín Nº 151, Ana María Pajón, expresó su alegría por la inauguración de este edificio del Nivel Inicial, comentando: "Esta obra nueva era muy anhelada por nosotros, era algo que estábamos esperando hace mucho tiempo y hace dos años se aceleraron las gestiones a través de la entonces diputada provincial Mariel Gersel.

"Varios gobiernos pasaron por este jardín, pero el Gobierno de Peppo es el que hizo esta gran obra con nuevas salas, SUM, depósito, cocina, entre otros espacios cómodos y necesarios para la institución", recordó. "Esta obra habla de la equidad que pretende el Gobierno, nuestros nenes merecen estar en condiciones edilicias cómodas, por eso se lo agradecemos al gobernador", sostuvo Pajón.





Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/gobernacion/static/n/50952


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny