Celada impulsa un programa de Asistencia y Contención a personas en situación de calle
La concejal de Resistencia por la UCR, María Teresa Celada, presentó un proyecto de ordenanza que establece la creación del “Programa de Asistencia y Contención a personas en situación de calle”, con el fin de “tener un Municipio activo en relación a todas las personas que no tienen un techo propio y que viven en las calles de la ciudad, y que sin duda su situación merece que trabajemos fuertemente por ellos” afirmó Celada.
“Hace algunas semanas atrás, el Municipio difundió los datos de un relevamiento propio, donde afirma que hay al menos 25 personas en situación de calle en la ciudad. Independientemente del número final, que puede ser sujeto a debate, sean 1 o sean 100, debemos trabajar por ellos, y darle al Municipio herramientas para ello”, destacó al edil, quien también manifestó que “la situación de calle es un estado de vulnerabilidad social extrema que implica una grave restricción para el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de jerarquía constitucional”.
“Las personas en situación de calle constituyen un grupo altamente vulnerable de la comunidad, que a menudo se encuentra en estado de deterioro de salud física y mental que las imposibilita para obtener por sí mismas herramientas esenciales para la subsistencia y el desarrollo personal, así como para abandonar aquella posición”.
“Sin duda esta problemática se puede afrontar desde un trabajo en red intra e interinstitucional no solo desde el Estado, sino sumando también a organizaciones intermedias, debiendo coordinar esfuerzos entre administraciones gubernamentales a fin de optimizar los recursos destinados a la atención de los sectores más vulnerables de nuestra comunidad, en particular a las personas que habitan en la calle”, agregó.
Celada especificó además que actualmente, el Municipio de Resistencia cuenta con un programa denominado “Tu Hogar”, que busca atender a las personas en situación de calle, pero que es necesario “fortalecer las políticas destinadas a la atención de personas en situación de calle, a través de normas que perduren en el tiempo, y por ello elaboramos este proyecto de ordenanza”.
¿Qué dice el texto del proyecto?
El proyecto de ordenanza establece la creación del “Programa de Asistencia y Contención a personas en situación de calle” en el ámbito de la ciudad de Resistencia, y se entiende por “Personas en Situación de Calle” a aquellas que se encuentren sin vivienda o refugio, viviendo a la intemperie, como así también a quienes estén frente a una situación de emergencia habitacional ante un hecho de desalojo, fenómeno meteorológico o en situación de vulnerabilidad social, según afirma el artículo 2do del proyecto.
Se designa como Autoridad de Aplicación a la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Inclusión Social del Municipio de Resistencia, la cual queda facultada para la realización de las acciones que resulten necesarias para el total cumplimiento de la norma, a la vez que se establece como su misión el brindar contención, orientación, alojamiento transitorio, alimentación, atención psicológica, asesoramiento jurídico y administrativo, revinculación familiar y derivación a distintas instancias gubernamentales.
Por otro lado, el artículo 6to crea, en el marco de la Línea 0800 del Municipio de Resistencia, una opción específica de Atención Social Directa con el fin de posibilitar la denuncia y consecuente conocimiento por parte del Municipio de casos de personas en situación de calle en la ciudad, y se crea además un canal de comunicación alternativo para la Atención Social Directa vía Whatsapp para posibilitar la denuncia y consecuente conocimiento por parte del Municipio de casos de personas en situación de calle.
También, se establece la creación de una Guardia de Servicio Social, conformada por personal profesional de acción social, así como de guardia comunitaria con el objetivo de realizar recorridas a fin de brindar atención inmediata a personas en situación de calle, entre otras cosas.
“Creemos realmente necesario poder avanzar en esta materia, y confío en que mis pares concejales acompañaran esta iniciativa”, finalizó diciendo.