Livio: El gobierno no puede seguir escondiendo los ingresos de coparticipación
Luego se hacerse público los diferentes paros en los estamentos estatales , el diputado Livio Gutierrez reflexionó “es incomprensible que tengamos una semana de paro de estatales con los ingresos récord que tiene Chaco de coparticipación”.
Aclaró Gutierrez en este sentido que las transferencias diarias por coparticipación y las llamadas “Leyes Especiales” para la provincia alcanzaron los $3.527 millones en marzo 2018, ello implica un 5% más que en febrero, y una variación interanual (contra marzo 2017) alcanza en 51,12%. El acumulado enero-marzo muestra un 42,23% de mejora interanual.
“Si se incluye el Fondo Federal Solidario, antes no incluido en la información diaria brindada por la DNCFP (Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias), las transferencias totales alcanzaron los $3.572 millones” subrayó. Agregando “asimismo, el monto compensatorio girado al Chaco ya alcanza los $326 millones. Si se compara contra la inflación, que para los últimos doce meses (febrero 2017- febrero 2018) se estima alrededor del 25,50%”.
“La coparticipación estaría casi de 17 puntos porcentuales por encima de la inflación por ello es contradictoriolo que indica el Gobierno Provincial al anunciar la pauta de incremento salarial para el sector activo y pasivo de la Administración Pública Provincial”.
Al mismo tiempo el diputado Gutierrez dio un ejemplo, “durante el mes de Marzo se determinó por Decreto para docentes de solo el 10% en 3 cuotas, la primera en marzo por 4%, más puntos por el concepto título docente (algo más de $600 mensuales). Con el 42% de incremento de la coparticipación se hace incomprensible no poder ofrecer algo más de un 10%, con 32 puntos porcentuales de excedente en la coparticipación”.
A la vez Gutierrez dijo que tenemos que recordar que el ejercicio 2017 cerró con un incremento nominal para la planta pública del 13,5%, “con algunos incrementos puntuales a nivel sectorial podríamos hablar de un 15%, sin embargo la coparticipación también estuvo por encima del 35%”.
“Está claro y demostrado que las transferencias para el primer trimestre 2018 han tenido un nivel superior a lo esperable, más la recaudación de rentas, no podemos tener una semana con tantos paros de la administración pública y el gobierno provincial siga escondiendo estos números” sentenció el diputado radical.