Mañana habrá audiencia por el boleto y Ast marcó falencias en el servicio
A a las 8,30 del jueves se realizará la audiencia pública para abordar el aumento de la tarifa del transporte público de pasajeros de la ciudad de Corrientes. El presidente del Concejo Deliberante, Norberto Ast, expuso que esperan escuchar la opinión de los vecinos y además, señaló la necesidad de reflotar controles y la información de ordenanzas vigentes como el boleto combinado
Hay 19 inscriptos, de los cuales, 17 son particulares, uno es representante de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Corrientes y otro del Partido Demócrata Cristiano. Los expositores tendrán de 5 a 10 minutos para dar a conocer su opinión sobre la propuesta de elevar el valor de la tarifa a 12,10 pesos.
El presidente del Concejo Deliberante indicó que únicamente se presentaron 19 de 100 mil usuarios, por lo que será un tema a trabajar “para que los vecinos participen y den a conocer su opinión”. Señaló que “lo ideal sería que hayan más inscriptos”.
“Creemos oportuno que es importante escuchar al vecino en estos temas relevantes. Se amplía el conocimiento”, manifestó el titular del cuerpo a radio Sudamericana. Recordó el caso de la Tarifaria, que si bien la audiencia no fue vinculante, se tomaron en cuenta algunos pedidos de los contribuyentes.
Explicó, además, que el Ejecutivo Municipal no enviará un representante, debido a que “el espíritu de la ordenanza y la Carta Orgánica” establece que las audiencias sean una instancia de participación y de escucha a los vecinos.
“Lo que queremos es escuchar a los usuarios. Ese es el objetivo de la audiencia pública. En gestiones anteriores se han tervigersado, y vinieron a exponer empresarios y representantes del Ejecutivo para defender determinadas cuestiones y baches que han tenido los empresarios”, respondió Ast, a las críticas de ediles de la oposición, quienes señalaron el silencio del Ejecutivo en esta instancia. El titular del cuerpo, por su parte, explicó que una vez que se escuchen las opiniones, se debatirá el valor en el ámbito de las comisiones que evalúan el expediente. Estas son las de Obras y Servicios Públicos, Legislación, y de Hacienda y Presupuesto.
El presidente del Concejo, además, indicó las falencias en el servicio y la necesidad de discutir mejoras. “Acá siempre, cuando se discutía el transporte urbano de pasajeros de la ciudad, siempre fue boleto, no se discutía otra cosa”, indicó. Y señaló la incorporación a la agenda de temas como los refugios, estipulados por ordenanza. Según indicó el edil, estos están en proceso de colocación.
“Han pasado ocho años en donde hubo un funcionario municipal, que todos sabemos quién es, que no ha controlado el sistema de transporte, no se ha controlado la frecuencia”, apuntó Ast. “En el marco de este proceso, los controles también coinciden con el servicio de transporte.
Si bien se van incorporando unidades nuevas, faltan unidades para que accedan personas con capacidades diferentes, como también para el tema frecuencia”, dijo el concejal. “Otro ítem que quedó en el olvido es el boleto combinado. Tenemos ordenanzas que plantean claramente el sistema de boleto combinado. Vamos a tratar de que los vecinos estén informados de la mejor manera posible”, expuso el presidente del cuerpo parlamentario.
En cuanto a un reclamo habitual, el de la frecuencia, Ast señaló que es necesario conversar con las empresas para reorganizar según horarios picos, y brindar una mayor información a los usuarios.