Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA UNIDAD PEDAGÓGICA
Viernes, 5 de mayo de 2017
Educación y la UNNE lanzaron la especialización en alfabetización inicial
Son más de 250 los profesionales de la educación que participarán de esta especialización. El objetivo es repensar la enseñanza de lectura y escritura en los primeros años escolares
Este jueves se lanzó desde la Facultad Humanidades de la UNNE, la Especialización en “Alfabetización Inicial en la Unidad Pedagógica” la cual está destinada a los egresados de la Diplomatura “Alfabetización en la Unidad Pedagógica”, quienes también son docentes, directivos y supervisores encargados de enseñar en los primeros y segundos grados de escuelas primarias.

La diplomatura se dictó desde el 2014 hasta el 2016 en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, con el aval del Ministerio de Educación de la provincia.

Presidieron el acto de lanzamiento, la vicedecana de la Facultad de Humanidades Liliana Ramírez, la directora de Nivel Primario Marcela Mosqueda, la directora de Educación Superior Alejandra Leal Chudey, las coordinadoras de la especialización Gloria Núñez y Gloria Portal, y del equipo técnico del Nivel Primario Brenda Ramírez y Karina Ponce de León. En la oportunidad también se informó que la especialización se enmarca en el convenio celebrado entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional del Nordeste.

El objetivo de esta especialización es renovar las prácticas y saberes en la enseñanza de la lectura y escritura desde el paradigma de una nueva escuela, acorde al contexto actual. Asimismo, la idea es brindar un espacio de formación docente específica para la alfabetización en los primeros años de educación primaria, para formar a los más pequeños en el momento crucial de su inclusión en las culturas escritas. La modalidad es virtual, con encuentros presenciales de cierre de módulos y durará un año. Los cursantes participarán en aulas virtuales integrando equipos.

El cronograma académico se conforma por dos seminarios –Planificación y Evaluación-, dos módulos –Leer y Escribir, y Lecturas Literarias II- y un eje transversal –Fundamentos Políticos de la Unidad Pedagógica-. Además, habrá un trabajo final integrador en noviembre, el cual se prevé sea paulatino con un comienzo y acompañamiento desde el mes de agosto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny