Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Jorge Pilar disertó en el Centro Argentino de Ingenieros
Martes, 21 de mayo de 2013
El decano de Ingeniería disertó sobre inundaciones urbanas
Jorge Pilar disertó en el Centro Argentino de Ingenieros, en el marco de la Jornada realizada en Buenos Aires sobre “Análisis de las soluciones posibles de las inundaciones urbanas”.



El académico expuso, ante referentes nacionales en el tema, sobre la experiencia concreta de la Ciudad de Resistencia ante situaciones derivadas de emergencias similares a las sucedidas en Buenos Aires y La Plata. Destacó la visión política de los distintos gobiernos municipales y provinciales de diseñar medidas estructurales, como política de Estado, para proteger al Gran Resistencia de las inundaciones.

Pilar destacó ante el auditorio, que se dio cita en el edificio de Cerrito 1250 de la Ciudad de Buenos Aires, que en el Chaco “se están aplicando, por normativa, medidas que tienen por objetivo generar condiciones para convivir con el problema”. En tal sentido puso como uno de los ejemplo, respecto a las inundaciones que podrían producirse en Resistencia, como consecuencia de que una lluvia intensa se abata sobre ella, la ciudad cuenta con una Ordenanza, la 5403, que en su Anexo 3 regula la urbanización con el criterio de “impacto hidrológico cero”, mediante el control de la impermeabilización. “Ese Anexo 3 se originó en una propuesta de investigadores del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE”, apuntó Pilar.

Luego recordó que el Sistema de Defensas contra inundaciones de nuestra ciudad -Resistencia- comenzó a delinearse luego de aquella creciente histórica del río Paraná de 1982 y 1983, la más importante del siglo 20 y que duró 11 meses. “Desde entonces, todos los gobiernos que se sucedieron, tanto a nivel provincial como municipal, hicieron su aporte y, más allá de su color político, es evidente que tomaron el tema de las defensas como una política de Estado”, reflexionó.

El Decano describió detalles del sistema de defensas, su funcionamiento y operación y luego destacó que en el Chaco, en lo referido a protecciones contra inundaciones, “tanto en cuestión de medidas estructurales, como de medidas no estructurales, se trabajó bien y `en seco´, lo que permitirá minimizar los lamentos en caso que el destino nos depare otra gran inundación”.

Participaron de la Jornada, convocada por el Centro Argentino de Ingenieros, expertos nacionales, organizaciones no gubernamentales ambientales y los representantes de organismos públicos de nivel nacional provincial y municipal. Allí se analizó “críticamente” las soluciones que permitan un control integral de las emergencias hídricas mediante la ejecución de medidas estructurales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny