Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LA LEY DE EDUCACION PROHIBE ABONAR CUALQUIER TIPO DE CANON
Miércoles, 22 de marzo de 2017
Denuncian cobros de hasta $700 para inscribirse a un profesorado
Desde Educación advirtieron a los estudiantes que deben hacer denuncias formales en el caso de cobros obligados en los Isfd. Desde Nivel Superior emitieron una circular para aclarar que cualquier pago a las cooperadoras debe ser “a modo de colaboración”

Alumnos de los institutos de Formación Docente denuncian que en algunos profesorados llegan a cobrar hasta 700 pesos para la inscripción, siendo que ésta es gratuita por ley. Desde el Ministerio de Educación advirtieron sobre la ilegalidad de esta situación, aunque señalaron que el pago a las cooperadoras es algo necesario para los establecimientos y que debe ser a modo de colaboración.

El ingreso a un Instituto Superior de Formación Docente (Isfd) puede llegar a costar hasta 700 pesos, según denuncian varios alumnos en las redes sociales. Estas quejas fueron recepcionadas por la Dirección de Nivel Superior, organismo del Ministerio de Educación, aunque no pueden actuar de oficio ya que no hay ninguna presentación formal al respecto.

“Las denuncias por cobros para inscripción se dan mucho en Capital, no así en el interior. Sabemos que son algunos establecimientos específicos en los que se hace esto, pero no tenemos pruebas como para demostrarlo y no hay denuncias formales, por eso sólo nos limitamos a recordar que los pagos que se hagan a la cooperadora deben ser a modo de colaboración”, explicó a El Litoral la directora de Nivel Superior, Susana Nugara.

Según señaló la funcionaria, el pedido de dinero varía de acuerdo a los testimonios de los estudiantes y el monto que denuncian va “desde los 300 a los 700 pesos”. “Generalmente si hay quejas en las redes sociales suele ser cierto, pero necesitamos una demanda de manera institucional o legal, de lo contrario no tendremos pruebas tangibles para comprobarlo”, remarcó.

La Ley establece que el ingreso a los establecimientos públicos del Nivel Superior en el país deben ser gratuitos e irrestrictos, sin exámenes eliminatorios previos. Por esta razón Educación mandó una circular para todos los profesorados en la que se aclara que “el aporte de los alumnos a la cooperadora es voluntario” y que “de ninguna manera se puede condicionar la inscripción a las carreras y mesas de exámenes por no contar con el dinero para realizar el aporte a la misma”.

De todas maneras en el mismo escrito se reconoce que dicho aporte es “necesario para solventar los gastos diarios para el buen funcionamiento de la institución”. Según Nugara, “hay que incentivar la colaboración de los alumnos sin que esto sea un condicionante”, porque “lo que se recauda de esta manera es necesario para cada institución”.

“Las escuelas primarias, por ejemplo, son muy fuertes con sus cooperadoras, y en las secundarias los profesores son los encargados de destinar el dinero recaudado a arreglos o compras para los colegios”, finalizó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny