Los Juegos Nacionales Evita son una prioridad para el Gobierno chaqueño
La histórica realización de la Gran Final de los Juegos Nacionales Evita 2017 para personas con discapacidades, que se realizará entre el 3 y 8 de septiembre venideros en Resistencia, es prioridad para el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) y las diferentes áreas del Gobierno provincial, que se sumarán para brindar el éxito esperado y hacer realidad el slogan: Chaco, el secreto de la Argentina
Por esa razón, dando continuidad a las tareas emprendidas desde el miércoles 8 anterior, en la mañana de hoy viernes 10 en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del polideportivo Jaime Zapata, el presidente del IDCh, Juan Carlos Argüello, acompañado por los coordinadores de Desarrollo Deportivo de la Secretaría de Deportes de la Nación, prof. Jorge Callace, y técnico de los Juegos Evita, lic. Alfredo Leinch, sumados el titular de Ecom Chaco S.A., ing. Leandro Flaschka y el vicetitular del IDCh, prof. Jorge González, mantuvieron una reunión ampliada con los diferentes coordinadores de las áreas de la cartera deportiva en la que se analizaron estrategias de trabajos.
Asimismo, el funcionario les hizo saber al personal del IDCh que todos los sectores estarán involucrados para que “la tarea en equipo se fructífera” y, sobre todo, “beneficiado a los deportistas con discapacidades durante sus participaciones en las competencias y durante sus estadías en la provincia”.
A su vez, comentó que “en la tarde del miércoles estuvieron reunidos con el gobernador Domingo Peppo, quien puso énfasis en el accionar y él mismo se ofreció para ayudar en lo que se necesite”.
LA SEDE Y LAS SUBSEDES Hay que mencionar que la Gran Final de los Juegos Nacionales Evita 2017 contarán con siete lugares en nuestra ciudad capital donde se realizarán las competencias, siendo la principal de éstas el polideportivo Jaime Zapata, que parte de contar con la pista de atletismo y la pileta olímpica, también poseerá un gimnasio cubierto para la realización de los encuentros de básquet sobre sillas de ruedas y otras actividades. Asimismo, se terminarán tres canchas con césped sintético para la utilización, por ejemplo, del fútbol adaptado y otras disciplinas.
Y, como si fuera poco se adaptarán los sanitarios para que las personas con discapacidades puedan hacer uso de los mismos sin inconveniente alguno. Esto, es lo que también se efectuará como obras complementarias en algunas subsedes, salvo en el club Sarmiento, que cuenta con las mismas.
No obstante, hay que mencionar que las restantes son: Regatas Resistencia, Hindú Club, Centro Deportivo Don Bosco, Juventud de Villa Centenario y Central Norte. Dichos trabajos los encarará el Ministerio de Infraestructura, al cual se sumarán Secheep y Samep.
OTROS DETALLES Asimismo, durante el cónclave se dieron a conocer otros detalles. Ecom Chaco S.A. pondrá a disposición de diferentes sistemas de comunicación tanto a nivel local como nacional e internacional para que los Juegos Nacionales Evita cuenten con la mayor difusión posible.
A esto, Callece confirmó que “desde Nación se está gestionando para que Fox Sports y DxTV realicen las televisaciones completas de estos juegos, especialmente, porque la vicepresidenta Gabriela Michetti será la madrina de los mismos”.
Lógicamente, los canales de cable esperan contar aún con el aval de la Secretaría de Deporte de la Nación y, posteriormente, se dará a conocer. En otro orden, se explicó que a diferencia de la Gran Final de Mar del Plata, en Chaco los deportistas contarán con otro régimen de horarios para las pruebas, ya que intervendrán de 8 a 12 y de 17 a 21.
“Esto, con la finalidad de que puedan almorzar y descansar antes de continuar con la actividad, algo que no se tuvo en cuenta en ediciones anteriores”, expuso la prof. María del Pilar Tejedor, perteneciente al IDCh.
Y, sobre el movimiento de las delegaciones se aclaró que “desayunarán en sus respectivos hoteles y los lugares de almuerzo o cena serán el predio de la Sociedad Rural o el club Chaco Vial, contando éste último con la posibilidad también de convertirse en una subsede de ser necesario porque cuenta con instalaciones deportivas”.
Finalmente, también se dieron a conocer aspectos referidos a qué otras entidades colaborarán en el accionar, como: Ministerios de Gobierno, Salud, Educación y Desarrollo Social, etc., que desarrollarán sus tareas coordinadamente y a medida que se vayan realizando reuniones con las mismas, en virtud que se estima que más de 4.500 representantes de las diferentes provincias llegarán a Chaco y superándose los casi 1.500 que iban a la Ciudad Feliz con anterioridad.