Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
GUADALAJARA
Miércoles, 7 de diciembre de 2016
Docentes expusieron en un encuentro Internacional de Educación y Cultura en Ambientes Virtuales
Tres docentes de la Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de Ciencias Exactas participaron de un encuentro internacional en Guadalajara. Las representantes de la UNNE expusieron sobre los desafíos educativos para la cultura digital y presentaron el trabajo sobre las experiencias de formación docente en el Nordeste Argentino

Desde el 28 de noviembre y hasta el 2 de diciembre se llevó a cabo el III Encuentro Internacional de Educación y Cultura en Ambientes Virtuales en Guadalajara, México.

El encuentro buscó reflexionar sobre las implicaciones de la Cultura digital en América Latina, disponiendo un marco de análisis que integra los logros de la Educación a Distancia para la transformación educativa en la región y los nuevos desafíos que la modalidad enfrenta, lo cual será motivo de análisis en el XXIV Encuentro sobre esta modalidad.

En este contexto las magister Cristina Greiner, Gladys Dapozo y Raquel Petris presentaron el trabajo "Programación en las Escuelas. Experiencia de formación docente en el Nordeste Argentino". Las especialistas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE hablaron de las políticas públicas en relación a la cultura digital en nuestro país, llevadas adelante por el PLANIED (Plan Nacional Integral de Educación Digital) que ponen de manifiesto las habilidades y competencias necesarias para desenvolverse en el Siglo XXI.

A su vez, presentaron una guía metodológica con cuatro ejes, entre los q se encuentra el de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica. El trabajo que expusieron se encuentra en esta línea, y surge en el marco de las actividades promovidas por la Fundación Sadosky para incorporar la programación en las escuelas, con la iniciativa Program.ar ya que el objetivo no es que todos los estudiantes sean futuros programadores, sino que adquieran la habilidad de resolver problemas, de cualquier tipo, de forma metodológica, subdividiendo el problema y definiendo estrategias.


Las docentes de la UNNE destacaron el apoyo que significa este tipo de actividades para promover vocaciones TIC y favorecer el incremento de recursos humanos ante la creciente demanda de la Industria del Software, uno de los sectores de mayor crecimiento en la última década.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny