Temer: La tesis del golpe no tuvo respaldo en las elecciones
El presidente de Brasil se refirió de este modo al retroceso del PT en las elecciones municipales del domingo pasado, que tuvo una caída del 60%.
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este jueves que el retroceso del Partido de los Trabajadores (PT) en las elecciones municipales del domingo pasado se debió a que la población en general no aceptó la denuncia de que la ex mandataria Dilma Rousseff fue destituida por un parlamentario el 31 de agosto pasado
"Si (la tesis de que hubo un golpe) fuera verdadera, el electorado habría ido y votado a quienes denunciaron la idea de golpe, algo que evidentemente jamás existió", dijo quien fuera el vicepresidente de Rousseff a televisora Bandeirantes.
El PT de Rousseff tuvo una caída de 60% en la administración de alcaldías luego de la primera vuelta electoral de los comicios municipales realizados el domingo pasado.
Incluso perdió San Pablo en primera vuelta ante el millonario Joao Doria, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), principal aliado de Temer.
Según Temer, hubo un "éxito extraordinario" de los partidos que integran su base aliada.
Temer es presidente con licencia del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) que hace 30 años es la fuerza política más numerosa de Brasil, sobre todo mediante parlamentarios y alcaldes.
El PMDB perdió distritos importantes, como Río de Janeiro, pero conquistó 1.028 alcaldías, mientras el PT, de 630 intendencias obtenidas en 2012, ahora administrará 256.
El gobierno de Temer prepara las condiciones políticas para a partir de lunes encarar la votación crucial en la Cámara de Diputados de la enmienda constitucional con la que aspira a aplicar un techo al gasto estatal, una de las medidas más polémicas que tendrá su gestión de cara al ajuste de las cuentas públicas proyectado por el ministro de Economía, Henrique Meirelles.
Temer tiene 14% de apoyo según una encuesta de Ibope del martes, 68% de la población desconfía de su figura y 31% considera que su gobierno es peor que el de Rousseff.