Un programa educativo busca extender la jornada en primaria y secundaria
El objetivo de esta propuesta es que los chicos tengan más tiempo para afianzar los contenidos que aprenden en el aula, que pasen más tiempo dentro de la escuela, en coordinación con la currícula y los contenidos pedagógicos que ya reciben en clase", afirmó Larreta durante la presentación formal del proyecto ya vigente desde abril, que se realizó este lunes en la Escuela 22 DE 19 de Pompeya
Rodríguez Larreta presentó el programa educativo "Jornada Extendida"
Dirigido a alumnos de 6to y 7mo grado de primaria, y primero y segundo año de la Secundaria, el programa "Jornada Extendida" propone sumar tres tardes semanales con actividades en clubes de barrio, centros comunitarios, culturales y bibliotecas tres días a la semana.
"Nuestras estadísticas nos decían que en 1° y 2° año es cuanto más abandono y repitencia se produce y es ahí donde queremos apuntar, a que el pasaje al Secundario sea acompañado por docentes, que los chicos lleguen con mejores herramientas y recursos", indicó Acuña sobre el programa que para fin de año prevé alcanzar treinta escuelas primarias y 17 de enseñanza Media.
"Ellos -detalló - no vienen a jugar a las jornadas sino que siguen aprendiendo a través de estrategias diferentes y en espacios alternativos: aprenden ajedrez, programación, comprensión lectora, escritura, teatro, música".
Por otra parte, luego de comprometerse a extender el programa, para el final de su mandato, a todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, Larreta remarcó que las nueve horas semanales que suma el alumno son equivalentes a "90 días más de clases al año".
"Desde hace seis años la ciudad suma 190 días de clase y cada hora que se agrega a la escuela es una menos que los chicos están en al calle", concluyó.