Representantes de políticas de género de Universidades latinoamericanas confluyen en la UNNE
Organizada por el Comité Académico de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional del Nordeste se realizará el próximo 17 y 18 de Mayo una Jornada denominada “Género y Universidad” en el marco de la reunión del Comité Académico “Género” de AUGM
Con el propósito de generar oportunidades de visibilizar y dar cuenta de las políticas de género debatidas y llevadas a cabo en cada una de las Universidades que componen el Grupo Montevideo, la UNNE consideró necesario organizar esta Jornada asociativa para profundizar espacios, acciones y proyectos dentro del área de género. La idea apunta a lograr la generación de espacios, el estímulo de actividades, acciones de investigación, extensión y normativas así como las declaraciones que explicitan posicionamientos frente a cuestiones de género. Cronograma
En este marco se realizarán reuniones de distinto tenor durante dos jornadas consecutivas que iniciarán el martes 17 de Mayo próximo con una reunión interna de los integrantes del Consejo Académico de la AUGM en el Rectorado de la UNNE de 9 a 13 hs y de 15 a 18 hs. El miércoles 18 de Mayo será el día de la actividad central la que se desarrollará en el Aula Magna de la sede histórica de la Facultad de Derecho de la UNNE ubicada en Salta 459 de la ciudad de Corrientes.
La misma dará inicio a las 8,30 hs con la acreditación de los asistentes; a las 9 hs está prevista la apertura de las jornadas con palabras a cargo de la Rectora de la Universidad anfitriona, profesora Delfina Veiravé y de la titular del Comité Académico de AUGM, Cecilia Chiacchio de la UNLP. Para las 10 hs está programada la Conferencia Inaugural sobre el tema “Violencia en las Instituciones” a cargo de la invitada especial doctora María Luisa Femenías, una de las pensadoras más relevantes de los Estudios de Género en América Latina
Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid; Femenías es profesora en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), donde también dirige el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CInIG). Posteriormente habrá un refrigerio y luego se conformará un Panel de Debate con el tema “Género y currículas universitarias” de 11,15 a 13,30 hs. Trabajar por la igualdad de género asociadamente Se apunta a sentar bases para coordinar proyectos o programas de investigación, extensión y transferencia gestados en este ámbito asociativo de universidades latinoamericanas; también se busca contribuir con la formación de recursos humanos con cursos de posgrado destinados a docentes y público en general y a fomentar la creación de equipos y la promoción de proyectos de investigación que permitan integrar redes con otras universidades por la igualdad de género así como propiciar el tratamiento de temáticas de género en los currículos de distintas asignaturas. Qué es la AUGM?
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red conformada por 31 Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad. Nace en agosto de 1991 para dar respuesta a los desafíos por los que atravesaba la vida universitaria en el mundo. Qué es un Comité Académico?
Son agrupamientos académico técnicos concebidos para abordar, con enfoque multi e interdisciplinario sobre temáticas estratégicas -por ser transversales y de carácter regional más que nacional- y que se componen mediante la oferta académica científico técnica integrada de las Universidades del Grupo, como ser: Agroalimento; Aguas; Atención Primaria de la Salud;
Ciencias Políticas y Sociales; Desarrollo Regional; Energía; Historia, Regiones y Fronteras; Medio Ambiente; Procesos Cooperativos y Asociativos; Salud Animal y Género que será el que se abordará en la Universidad Nacional del Nordeste el 17 y 18 de Mayo próximos.
El Comité Académico de Género de AUGM está integrado por Nora Domínguez de la UBA; Marina Edith Tomasini y Eduardo Mattio de la UNC; Graciela Cousinet y Noelia De La Reta de UNCuyo; Carmen Inés Lera e Isela María Firpo de la UNER; Ana Copes Fernanda Pagura de la UNL; María Luisa Femenías y Cecilia Chiacchio de la UNLP; Ana Esther Koldorf y Violeta Jardón de la UNR; Diego Poggiese Gabriela Marrón de la UNS; Marlene Tamanini y Ana Paula Vosne Martins de la UFPR; Jussara Reis Prá de la UFRGS; Guita Grin Debert de la UNICAMP; Tania de Armas Pedraza y Ximena Sanchez de la UPLA; Dilma Cubilla Moreno de UNA; María Elena Britos de la UNE; Karina Batthany y Niki Johnsonde la UdelaR y por UNNE Mónica Autcher y Guadalupe Arqueros.