Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INTA
Jueves, 7 de abril de 2016
Fortalecimiento de grupos y asociaciones de agricultores familiares
Uno de los desafíos más importantes para las organizaciones de base social-comunitarias y de la agricultura familiar del territorio, es lograr su fortalecimiento y consolidación. La regularización de la documentación legal, tener “los papeles” en regla, títulos de propiedad, impuestos pagos al día, balances, tareas contables y administrativas en orden son una parte fundamental

En Corrientes y específicamente en el territorio del PReT NO, existe una elevada proporción de estas organizaciones que carecen de documentaciones en regla además de otras situaciones que van en contra de su fortalecimiento.

A pesar de las múltiples intervenciones de ONG´s y de diferentes instituciones del Estado, los procesos de regularización son lentos, abundantes en tecnicismos, con lo que dificulta la compresión instantánea de los mismos y en muchas ocasiones, falta una orientación adecuada al respecto.

La situación irregular lleva a complicaciones administrativas, como por ejemplo, dificultades para acceder a fuentes de financiamiento; y por falta de conocimiento en los mecanismos operativos, arrastran problemas de deudas e intereses altos por préstamos, además de otros problemas propios de la organización (renovación de autoridades, asambleas, etc.).

Desde el INTA se trabaja con el objetivo de informar a integrantes de asociaciones sobre normativas vigentes y sobre la oferta institucional para su regularización, buscando normalizar la situación de asociaciones y de grupos de productores.

La modalidad de trabajo, se da a través de reuniones y talleres diversos, siempre orientados a integrantes de asociaciones conformadas o incipientes grupos de productores; se pone especial énfasis a los integrantes de cada comisión directiva y sus asociados en particular.

En los talleres se repasa y efectúa puestas en común sobre normativas vigentes, se informa sobre aplicaciones tributarias nuevas y cómo realizar acciones y trámites concretos, ante IGPJ, AFIP y RENTAS. Además, se hace fuerte hincapié en aspectos organizativos, responsabilidades e incumbencias de los asociados y comisiones directivas; posibilidades de financimiento y otros temas de interés.

A raíz de las demandas, se conformó un equipo de profesionales que actualmente oficia de asesores, en la ejecución de proyectos relacionados a la regularización y fortalecimiento de las organizaciones.

En el presente, desde la AER Corrientes y con el grupo de trabajo de Agricultura Familiar de la EEA, se trabaja con más de 5 asociaciones de productores, algunas ya regularizadas y otras en proceso. Para las mismas, se ha gestionado financiamiento para trámites y proyectos específicos, así por ejemplo, la Asociación de Pequeños Productores de San Cosme, recibió (a través del Programa Nacional Pro-Huerta) más de $160.000, para construcción de su cocina comunitaria; se gestionó fondos (Programa INTERRIS) de $ 10.000, para tres grupos de productores para regularización de sus papeles.

Por otra parte, el equipo de INTA acompaña a los grupos de productores en la realización de eventos propios (por ej. Feria El Camino de la floricultura). Acompaña también en la gestación - formación de nuevos grupos (ej. grupo de productores de Ensenada Grande), entre otras tareas diversas.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny