El Plan Estratégico beneficiará a los sectores más carentes de la provincia
El Plan Estratégico Provincial del Deporte, lanzado oficialmente por el primer mandatario
provincial, Oscar Domingo Peppo, junto con el secretario general de la Gobernación, Horacio Rey;
el presidente y vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Juan Carlos Argüello y Jorge
González, respectivamente, y otros funcionarios sigue ganando una amplia y aceptable repercusión
entre dirigentes, deportistas y referentes deportivos
Y, lo expuesto se da a partir de las palabras del titular y tesorero de la Federación Chaqueña de
Boxeo, Marcelo Agustinelli y Ángel Maya, sumado el técnico del seleccionado chaqueño de dicha
disciplina, Oscar Blanco, quienes resaltaron varios puntos de la propuesta y de las cuales le
resultaron sumamente interesantes aquellas destinadas al deporte social y, sobre todo, a la
promoción de las disciplinas con menor difusión “ya que favorecerá a sus crecimientos”.
También, señalaron que “dándoles un mayor aporte se podrá obtener una mejor respuesta por parte
de la comunidad, especialmente, de los jóvenes a los cuales se los quiere inducir a practicar
deporte y alejarlos de los vicios y la calle”.
Por su parte, el presidente de la Federación Chaqueña de Atletismo, Fabián Morínigo, aseguró que
“la expansión pretendida del proyecto a nivel provincial redundará en beneficios de muchos”.
Aparte, destacó que “la iniciativa de mejorar la infraestructura en diversas localidades del interior
me pareció loable y, ojalá, pueda lograrse porque eso también beneficiará a los que jóvenes
alejados de las ciudades con mayor caudal de habitantes y los cuales poseen, en su mayoría,
lugares adonde acudir a realizar sus tareas preparatorias”.
Por último, subrayó que “si al trabajo en el plano federado se le suma lo del deporte social
permitirá contar un mayor espectro con la finalidad de buscar y encontrar talentos en las diferentes
disciplinas”.
En otro orden, el instructor de taekwondo, Carlos Acosta, expresó que “me llamó la atención la
forma en la cual esperan desarrollar el trabajo destinado a los chicos y jóvenes con menores
recursos, quienes son premisa fundamental en un plan de carácter abarcativo y pensándose, sin
dudas, en la inclusión social”.
“Y, estimo que muchos de los que trabajamos con diferentes disciplinas que no cuentan con tantas
repercusiones a nivel masivo podremos notar que el proyecto fue beneficioso al cabo de un período
n muy lejano”, finalizó.
A su turno, el titular de la Asociación Civil Sol Naciente, José María Obregón, destacó que “el
Plan Estratégico está bien fundamentado y pretende llegar a todos los sectores sin distinción
alguna”.
“Desde nuestro lugar, con la práctica del básquetbol sobre sillas de ruedas, lo vemos beneficioso
por la promoción que podrá tener la actividad, ya que no solo se encuadrará en fútbol o básquetbol
convencional, sino también en todas aquellas que esperan ganarse un lugar”, agregó.
Seguidamente, el director de Deportes de Colonia Popular, Ramón Ojeda, aseveró que “el Plan
Estratégico es un hecho inédito para una gestión que comenzó en los últimos días del año pasado”.
“A su vez, sumar esfuerzos en pos del deporte social significa un aporte importante porque los
niños y jóvenes de las clases más carenciadas son los que necesitan que el Estado les brinde su
atención. Y, por ende, entre las propuestas existe dicho trabajo que los beneficiará y permitirá
también a todos contar con la captación de nuevos valores con vistas al futuro”, añadió.
Finalmente, subrayó que “mejorar la infraestructura para una adecuada preparación es lo que hace
bastante tiempo están pidiendo los diferentes sectores y de conseguirse esto, sin dudas, que el éxito