Goya presentó el programa de actividades por el 40º aniversario del golpe de Estado
Se realizarán actividades de concientización y reflexión en toda la provincia. El jueves 24 se realizará el acto central con la marcha de las antorchas en conmemoración a los desaparecidos de la última dictadura
El secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya, presentó el programa de actividades que se realizarán en el marco del 40º aniversario de golpe de Estado de 1976 y al Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se conmemora cada 24 de marzo.
El acto central se realizará el 24 de marzo a partir de las 20.30 en la plaza 25 de Mayo, frente a la sede de la Comisión Provincial por la Memoria. Una vez finalizado, se realizará una marcha de antorchas alrededor de la Plaza 25 de Mayo, organizada por la asociación de Ex Detenidos Políticos.
“La dictadura tuvo efectos directos en la provincia como la destrucción de las Ligas Agrarias, la nueva distribución de las tierras y la militancia política que fue salvajemente fusilada en Margarita Belén en 1973”, recordó Goya.
PROGRAMA COMPLETO
Del 21/03 al 4/04: Visitas de escuelas a distintos Museos para participar de actividades sobre Memoria, Verdad y Justicia. Charlas y talleres a cargo de guías del Museo de la Memoria en distintas escuelas y colegios. Organizan: Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura y Comisión Provincial por la Memoria Chaco.
Del 24/03 a 02/04: Intervenciones urbanas bajo el concepto de Memoria, Restauración de las dos paradas por la memoria existentes. Intervenciones de una nueva a parada cargo de Freddy Filette. Organiza la Municipalidad de Resistencia. Secretaria de Cultura.
30/03: 20hs. Ciclo de Charlas 2016 "Pensar la Argentina Bicentenaria desde el Chaco". Charla“Los procesos de organización y reorganización nacional en la historia argentina, con Hernán Brienza. Lugar: Auditorio de la UTN (a confirmar).
17, 18 y 19: Encuentro de Organizaciones que trabajan en Derechos Humanos. “Democracia y Derechos Humanos”. Lugar: Sáenz Peña.
Viernes 18:
19.00Charla-Debate: “El Plan de la Miseria Planificada - La política económica de la dictadura cívico-militar y sus implicancias actuales”. Lugar: Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas.
Sábado 19:
17.30 a 22.00 Actividades artísticas. Lugar: Plaza España.
Lunes 21:
20.30 Inauguración de la Muestra de Afiches de la Organización H.I.J.O.S. “Imágenes de Lucha”. Lugar: Museo de Medios. Pellegrini N°213.
Martes 22:
10.00Ronda de lectura: Lugar: Barrio Emerenciano, Escuela Primaria.
16.00 Ronda de lectura:Lugar: Barrio Emerenciano, Escuela Segundaria.
17.30Presentación del libro “La Guerra del Papel”, de Jorge Berneti. Lugar: Recinto de la Cámara de Diputados. Brown N°520.
20.00 Charla sobre Comunicación, Derechos, Estado y Mercado a 40 años de la dictadura cívico-militar con Sandra Russo. Lugar: Casa de las Culturas
Miércoles 23:
09.00Homenaje a los trabajadores municipales detenidos desaparecidos. Lugar: Municipalidad de Resistencia, patio interno.
10.00 Disertación de trabajadores municipales respecto a los compañeros homenajeados.Lugar: Museo de Medios.Pellegrini N°213.
19.30 Proyección de la película “Los Del Suelo. Lugar: Carpa por la Memoria, ubicado en la Plaza 25 de Mayo.
20.00 Ronda de lectura: Texto de ejemplares de la colección Presentes. Lugar: Macedonío Bar.
22.00 Vigilia Artística Lugar: Plaza 25 de Mayo
Jueves 24:
08.00 Encuentro de organizaciones políticas y movimientos sociales. Lugar: Plaza España.
En la Plaza 25 de Mayo
17.00 Junta de firmas por la liberación de Milagros Salas.
17.00 Ronda de lectura: Textos Ejemplares de la colección Presentes.
18.00 Colocación de una Baldosa por la Memoria, en homenaje a mujeres detenidas desaparecidas:
18.00 Feria del Libro por la Memoria con editoriales
18.30Charla: "Avances y retrocesos del proceso de construcción democrática a 40 años del golpe. Como afrontar y desafiar obstáculos".
19.30 Radio Abierta “40 años del terrorismo de Estado”.
20.30Acto Central por el “DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA”.