Diálogo fluido con la Nación para acelerar trámites burocráticos
Una breve charla entre el Gobernador y Prat Gay revela las nuevas relaciones entre la Administración federal y la Provincia. En Resistencia, Colombi obtuvo una respuesta positiva que beneficiará a varios miles de pequeños accionistas del Banco de Corrientes
“Cuando vayas a Buenos Aires llamame y vemos cómo avanzamos”. Esa frase fue la respuesta que recibió el gobernador Ricardo Colombi, el viernes, en una breve charla personal que mantuvo con el ministro de Hacienda de la Nación, Alfonso Prat Gay. El Gobernador solicitó destrabar gestiones administrativas del Banco de Corrientes, lo que sería solucionado en breve, de acuerdo al afable diálogo que mantuvo el Mandatario con el economista con quien mantiene un diálogo fluido desde hace tiempo.
La preocupación del Gobernador tiene que ver con trámites de distribución de utilidades del Banco de Corrientes entre los accionistas, tanto el Estado que es el propietario mayoritario de la entidad como de “aquellos inversores privados que confiaron en la entidad y mantuvieron sus acciones”, según declaró a periodistas de época Enrique Vaz Torres, ministro de Hacienda de la Provincia.
El funcionario provincial explicó que la solicitud del Gobernador a Prat Gay está vinculada a la “relación funcional que tiene con el Banco Central de la República Argentina, para destrabar trámites que pueden parecer menores como acelerar las autorizaciones para acometer con la distribución de utilidades que aprobó la Asamblea del Banco de Corrientes”.
Vaz Torres detalló que “por disposiciones restrictivas a la liquidación de utilidades aplicadas por la administración nacional anterior”, es el BCRA la entidad responsable de autorizar ese trámite y son normativas que todavía quedan y se “van corrigiendo de a poco”.
“Seguramente el pedido del Gobernador tiene que ver con su decisión de avanzar en la distribución de esas utilidades, por dos motivos, las que corresponden al Estado provincial, para financiar programas oficiales, y las de más de 4000 accionistas minoritarios, que después de muchos años van recibir sus ganancias”, indicó el Ministro responsable de las finanzas provinciales.
Ganancias La semana pasada el Banco de Corrientes difundió la información de que la Asamblea de accionistas aprobó la distribución de ganancias, que para el ejercicio contable 2015 significaron 105% con relación a 2014, que serán distribuidas entre los accionistas.
El Ministro informó que esa liquidación permitirá al Gobierno provincial encarar financiamiento de programas, subsidiar tasas para créditos productivos y a emprendedores, entre otras actividades.
Vaz Torres también destacó el hecho de que esta decisión significa que hay tenedores minoritarios de acciones recibirán hasta 300 mil pesos, por sus utilidades. Aclaró que pueden ser montos menores aunque afirmó que “antes, en otros tiempos, no recibían porque el Banco tenía patrimonio neto negativo”.