Quiénes son los diputados del FpV que votaron a favor del acuerdo con los buitres
El oficialismo de Cambiemos, que cuenta con casi 90 legisladores, sumó el respaldo de varios bloques opositores, entre ellos a algunos miembros del Frente para la Victoria, para aprobar el acuerdo con los fondos buitre. Los ausentes también dieron la nota
Ya se sabía que el Bloque Justicialista que integra el exfuncionario kirchnerista Diego Bossio apoyaba el acuerdo, para lo que aportó 17 votos. Además, Cambiemos contó con el apoyo mayoritario de la bancada que responde a Sergio Massa, luego de que el oficialismo aceptó algunas modificaciones.
Cinco diputados del FpV, más un sexto que anunció antes del voto su alejamiento del bloque, votaron a favor del acuerdo. Ellos son el exgobernador de Misiones, Maurice Closs, y sus coprovincianos Silvia Risko y Daniel Franco; la sanjuanina María Caselles; y la tucumana Myriam Gallardo, que responde al gobernador Juan Manzur. En tanto, el cordobés Ramón Bernabey también apoyó el acuerdo, pero antes anunció su partida.
Closs aseguró que votó a favor para aportar gobernabilidad a su provincia y resaltó que durante el gobierno de Cristina de Kirchner "en muchos casos" también acompañó medidas que lo obligaron a taparse "la nariz".
"No me van a hacer ni un pellizcón con la palabra traidor", señaló Closs, uno de los seis legisladores del FpV que acompañaron la medida impulsa por Cambiemos en el Congreso. A su entender, "es una ley fea, pero es para cumplir una sentencia".
En declaraciones a radio La Red, el exgobernador justificó su decisión de votar junto al oficialismo y sobre el FpV remarcó: "Yo estuve en ese espacio. He trabajado y ganado cada una de la elecciones en que me he presentado, he acompañado todas y cada una de las cosas que Cristina (Kirchner) me ha pedido, hubo casos en que uno se tapaba la nariz y lo hacía, pero la he acompañado, y he trabajado mucho para que el frente Cambiemos no llegue al gobierno".
"Pero si me quieren llamar (traidor), que me llamen, a mí no me van a hacer ni un pellizcón con esa palabra porque sé muy bien donde estoy parado", advirtió el exgobernador.
Sobre su votación a favor del acuerdo con los fondos buitre, Closs sostuvo que respondió a un pedido del actual gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
"En última instancia los que no quiero que me llamen traidor son los misioneros, a quienes me debo, por quienes he trabajado. Debo ayudar a mi gobernador para que siga haciendo las cosas lo mejor para mi provincia", destacó el diputado nacional.
Por otro lado, hubo cinco ausencias a la hora de la votación, minutos antes de las 8.30 de este miércoles. Los más resonantes fueron los massistas Héctor Daer, Facundo Moyano, y Felipe Solá. Los otros dos fueron Eduardo Fabiani, ex FR y hombre de Darío Giustozzi.
El exsecretario de Transporte, Alejandro Ramos, salió antes de la votación y cuando regresó era tarde, pero finalmente votó a viva voz por la negativa.
Esta mañana, el propio Daer explicó el motivo de su ausencia a la hora de la votación. "Tenía diferencias y por respeto a mi bloque me levanté", dijo en diálogo con radio Vorterix y explicó que "la principal diferencia es que no se sabe cuánto es el monto"