Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ACCIONES EN COLEGIOS CONTRA EL AEDES AEGYPTI
Martes, 15 de marzo de 2016
Dengue: más de 150 alumnos por día reciben información para ser preventores en salud
Por la epidemia tuvieron que cambiar la planificación de las charlas que se dan en las escuelas priorizando hoy el conocimiento sobre enfermedades endémicas

Con el objetivo de hacer prevención contra la enfermedad que transmite el Aedes aegypti, el sábado pasado se realizó la primera jornada oficial del programa “La Escuela Combate al Dengue” en el Hogar Escuela donde participaron maestros de más de 40 escuelas capitalinas. A su vez, ayer se llevó adelante una charla sobre dengue en la Escuela Manuel Belgrano donde participaron alumnos de quinto grado acompañados por sus docentes.

En este marco, dialogó con El Litoral Sandra Godoy, técnica en psicología social y preventora en adicción quien es titular de la Dirección de Educación para la Salud, respecto a las tareas que realizan junto a los estudiantes.

La funcionaria a cargo de esta actividad remarcó la necesidad de cambiar la planificación escolar para el primer trimestre con el fin de enfocarse en una epidemia que debe ser tratada desde varias áreas.

“La charla del sábado pasado fue muy productiva porque intercambiamos registros de datos y establecimos contactos. Esta semana realizaremos intervenciones en colegios de la Capital, en algunos hace falta hasta cuatro intervenciones por la cantidad de alumnos que asisten al edificio”, comentó Godoy a este medio.

La titular de la Dirección, explicó que si bien el tema ya está instalado por la epidemia del año 2009, existen algunos mitos que hay que desterrar y puntualizar en la importancia de la utilización del repelente.
“Hay que enfocarnos en que la prevención viene de la mano de la higiene, por supuesto otra medida importante es el uso del repelente que no estamos acostumbrados. Además, hay que desterrar ciertos mitos, la gente cree que el dengue no mata y esto hoy no sucede en la provincia porque aún hay solo un serotipo circulando”, advirtió.

Por otra parte, adelantó que pedirán que los padres también participen de las charlas de prevención que realizan en los colegios. “Si la familia no aporta no vamos a poder avanzar, es importante hacer una bajada en las casas, estamos en un colegio primario por día y la sensibilización llega a unos 150 chicos por jornada”, señaló.

“Nosotros, desde la Dirección, habíamos planificado trabajar en Educación Sexual en el nivel primario e inicial pero ante este brote tuvimos que re direccionar y pasamos para el trimestre próximo lo que teníamos previsto. Este brote seguirá seguramente hasta el mes de junio, por eso necesitamos el compromiso de la comunidad. Hasta el comienzo de las vacaciones de invierno trabajaremos sobre la emergencia y luego sobre prevención”, dijo la funcionaria de la cartera sanitaria local.

Cabe recordar que la Charla de prevención de Dengue se desarrollará hoy a las 9 en la Escuela Nº 296 Manuel Cabral del barrio San Gerónimo.

“Hay que enfocarnos en que la prevención viene de la mano de la higiene”.

Sandra Godoy, titular de la Direccion de Educación para la Salud



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny