La UNNE ofrece un posgrado en Gerencia Tecnológica, única oferta en el NEA
La Universidad Nacional del Nordeste continúa liderando la formación superior de la región, y en ese marco ofrece una Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica, con el objetivo de formar profesionales con competencias necesarias para potenciar las capacidades de innovación y de desarrollo tecnológico tanto en instituciones públicas como privadas. La inscripción para la Cohorte 2016 se encuentra abierta hasta el 15 de abril y el dictado iniciará el 29 del mismo mes.
La Universidad Nacional del Nordeste informa que se encuentra abierta la inscripción a la Carrera de Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales. La propuesta constituye la única oferta formativa en gerencia tecnológica en la región y está destinada a emprendedores, profesionales y funcionarios de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa que posean antecedentes y experiencia en el sector productivo, científico tecnológico o gubernamental.
“Se trata de una especialización orientada a formar gerentes y vinculadores tecnológicos. Una propuesta muy interesante sobre todo para esta región del país, donde se necesita fortalecer la articulación entre el sector productivo público y privado y el sector del conocimiento”, explicó el Secretario General de Relaciones Interinstitucionales, arquitecto Gustavo Tripaldi. Además, agregó que “se busca generar desarrollo y una trama más fuerte de cooperación entre todas las instituciones”.
El posgrado tiene como objetivo formar profesionales con competencias necesarias para potenciar las capacidades de innovación y de desarrollo tecnológico tanto en instituciones científico-tecnológicas de desarrollo local, como en empresas o cámaras empresariales y agencias de desarrollo local o regional, públicas o privadas.
Cabe resaltar que la oferta también se encuentra disponible para aquellos interesados que, aún sin título de grado, puedan acreditar experiencia e idoneidad en gestión de empresas y vinculación tecnológica. “La ley de Educación Superior permite que aquellos que por su trayectoria, idoneidad y demás, aunque no posean título de grado, puedan acceder a cursar el posgrado”, comentó Tripaldi en declaraciones a Radio UNNE 99.7, y afirmó que “se prevé un mecanismo académico para que empresarios o titulares de pymes que estén interesados en el curso puedan, a través de una evaluación con el Comité Académico, hacer el posgrado”.
En ese marco, dicha formación posgradual apunta también a la formación integral de funcionarios públicos que se encuentren en áreas del gobierno de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa relacionadas con la industria y a la producción. Como también a las empresas de la región que necesiten capacitar a sus gerentes o mandos intermedios, “teniendo en teniendo en cuenta que en las empresas hoy gran parte de su competitividad pasa por la excelencia en la formación de sus recursos humanos”, puntualizó Tripaldi.
El curso, que posee acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) mediante la Resolución 965/14, contará con un plantel docente de especialistas que provienen del sector académico, científico tecnológico y empresarial. “Los dictantes son titulares de empresas líderes a nivel nacional e internacional”, comentó el Secretario, y explicó que la carrera está direccionada a la formación de recursos humanos especializados en transferencia de ciencia y tecnología: “Queremos que el gerente tecnológico o el especialista que se va a formar, escuche y conozca desde los diferentes ámbitos lo que significa poder gestionar proyectos que tengan que ver con innovación y transferencia tecnológica, además de tomar conocimiento sobre cómo conseguir financiamiento para este tipo de proyectos”.
Datos sobre la capacitación
Los interesados en realizar la especialización, deben poseer título universitario de carreras de grado de no menos de cuatro años de duración, provenientes de universidades argentinas o extranjeras legalmente reconocidas. Para quienes no posean título de grado y tengan intenciones de realizar el curso, deberán acreditar experiencia en gestión y desarrollo tecnológico en el sector productivo, científico tecnológico, o gubernamental.
La modalidad de cursado presencial, con dos encuentros mensuales, los días viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas, y sábados de 08 a 13 horas. Además, se prevé la entrega un trabajo final integrador, que deberá ser elaborado, presentado y defendido públicamente según las normas y condiciones pautadas por el Reglamento de la Carrera. Para mayores detalles los interesados deberán dirigirse a la Facultad Ciencias Económicas, Secretaría de Posgrado, en Av. Las Heras 727, de la ciudad de Resistencia, o comunicarse a Tel/Fax: 0362 - 4426678 - 4426691 - int. 148, ecoposgrado@gmail.com o ingresar a eco.unne.edu.ar.
En Corrientes, pueden dirigirse a la Secretaría General de Relaciones Internacionales, Plácido Martínez 1383, o comunicarse al teléfono0379 - 4425314 - Tel/Fax: 0379 – 4464483.