Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Viernes, 11 de marzo de 2016
Fuerte llamado al trabajo articulado entre Universidad, ONG´s y Estado, en el Taller Internacional sobre drenaje urbano
En el 1º Taller Internacional sobre Drenaje Pluvial Urbano en Ciudades Polderizadas, realizado en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, los participantes hicieron un Fuerte llamado al trabajo articulado entre Universidad, ONG´s y Estado, en el Taller Internacional sobre drenaje urbano, para “mejorar la calidad de vida y el desarrollo de comunidades afectadas cíclicamente por inundaciones”

En su discurso de apertura la Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, señaló que “los problemas tienen una mirada regional y política más amplia, que trasciende los tiempos, con políticas de Estado y donde hoy la Universidad está preparada para ir en ese sentido, al tener políticas de desarrollo científico que están orientadas a temáticas con pertinencia nacional, regional y local, con espacios de vinculación y transferencia para compartir con la sociedad los trabajos realizados, y en ese sentido tenemos una historia de trabajos articulados con gobiernos provinciales y locales”.

Veiravé destacó la presencia heterogénea de los asistentes en el Salón de la Reforma Universitaria de la Facultad de Ingeniería, que convocó desde estudiantes de carreras de ingeniería hasta representantes de gobiernos locales, intendentes, ministros, presidentes de organismos autárquicos y de organizaciones no gubernamentales y el Gobernador del Departamento de Ñeembucú, Paraguay, entre otros, ante los cuales manifestó “que esta presencia y el resultado de lo que aquí se dice, nos está dando la clave sobre el camino que tenemos que transitar para resolver detalles de la calidad de vida y el desarrollo de nuestros pueblos”.

Por su parte el Decano de la Facultad, ingeniero mecánico José Basterra, agradeció a la Organización de los Estados Americanos OEA y al Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata por haber elegido y confiado en la Facultad de Ingeniería de la UNNE para que sea la sede de es 1º Taller Internacional sobre Drenaje Pluvial Urbano en Ciudades Polderizadas, “cuya temática tiene tanta relevancia y actualidad local y regional”. Indicó también que la Facultad cuenta con investigadores y docentes “experimentados y vinculados con la realidad que nos presenta la temática del Taller y es por ello que descontamos que será una jornada provechosa para nuestros prestigiosos invitados y todos los que decidieron asistir a este importante y pertinente evento”.

Por su parte el Gobernador de del Departamento Ñeembucú de la República del Paraguay, Carlos Silva Medina, valoró la invitación realizada por la Facultad de Ingeniería de la UNNE para participar del Taller, y destacó la “pertinencia” de una convocatoria de esta característica internacional, ya que en estos momentos su distrito tiene una gran porción de su territorio bajo agua o amenazado por el avance del agua, en el marco del Fenómeno del Niño. El gobernador estuvo acompañado por una comitiva integrada por su equipo técnico de la gobernación y referentes de la sociedad civil, “para compartir experiencias y así encontrar un camino correcto que nos lleve a convivir con el agua” dijo.

El Taller Internacional sobre Drenaje Pluvial Urbano en Ciudades Polderizadas, llevado a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UNNE convocó a representantes del mundo académico, político institucional, autoridades hídricas, institutos que se ocupan del tema del agua. A lo largo de toda una jornada de trabajo se escucharon múltiples exposiciones de prestigiosos especialistas en Hidrología, Meteorología y Drenaje Urbano, representantes de municipalidades, autoridades hídricas, institutos de vivienda, ONG´s, instituciones educativas y público en general. En todos los casos se divulgaron medidas de mitigación de inundaciones pluviales urbanas, agravadas por el efecto del cambio climático.

La actividad fue organiza a la OEA y el CIC Plata con financiamiento del Fondo Mundial del Medio Ambiente – GEF y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente – PNUMA a los que se suman la Facultad de Ingeniería de la UNNE. Adhiere el Comité Académico Aguas, en conmemoración del 25º aniversario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny