Se desarrolló la copa Gustavo Martínez de voley primera y maxi
Con gran éxito y la participación de 150 equipos de toda la provincia se disputó la Copa Gustavo Martínez de Vóley, organizado por el programa deportivo Los Barrios Viven y que coronó como campeones invictos del torneo a la Escuela Municipal Fontana Vóley, y a Signos como el equipo femenino de primera
Bajo la conducción del responsable del programa, Ernesto Valussi se llevaron adelante 40 partidos de la agenda 2015 en las canchas del Club hindú, del polideportivo Villa Don Enrique, el Club Fontana, Librtad y Juventud.
Valussi valoró que gracias al actual presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez se pudo llevar adelante este torneo que culminó con la entrega de trofeos a los campeones de la temporada.
Reconoció que el programa se desarrolla con “mucho esfuerzo”, e indicó que por semana están llevando adelante prácticamente 50 partidos produciendo una importante movilización en esta disciplina que es el vóley.
“Muy contento y satisfecho porque la familia deportiva está muy feliz, sintiendo una gran alegría de tener un trofeo y una medalla, y esperando con mucha expectativa la presentación del torneo que se viene en este 2016”, concluyó Valussi.
Por su parte José Valussi, integrante de la Escuela Municipal Fontana Vóley que fueron los campeones invictos del torneo manifestó su satisfacción por la participación en el torneo y adelantó el interés del equipo de volver a disputar durante este 2016 la nueva fecha del campeonato.
En tanto Miguel Senger, integrante de Vilelas Athletic Club, agradeció la posibilidad de participar en este torneo donde ganaron la copa Desafío primera mixto.
Consideró que la experiencia fue “muy positiva” porque el ambiente del deporte en general y del vóley en particular propicia los valores, y permite socializar y desarrollarse como personas.
Ana María Romero, delegada del equipo Las Fénix, contó que hace más de 3 años participan de este torneo, señaló que “es una alegría total compartir un domingo con el equipo y en compañía de la familia”. Destacó el hecho de tener un lugar donde recrearse y desarrollar esta disciplina que les da satisfacciones.