Sábado, 12 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CORRIENTES
Martes, 23 de febrero de 2016
El Insssep visitó el Instituto Cardiológico de Corrientes
Encabezados por sus dos principales dirigentes, la Presidente, Mariel Gersel; y el Vicepresidente, Alfredo Zamora; el Insssep, recorrió las instalaciones del Instituto Cardiológico de Corrientes

Mariel Gersel y Alfredo Zamora; Presidente y Vice del Insssep; visitaron las instalaciones del Instituto de Cardiología “Juana Francisca Cabral” de la ciudad de Corrientes, a la que concurrieron especialmente invitados por los doctores, Julio Vallejos, Director Ejecutivo del Instituto; Ignacio Reyes, Director Asociado y el contador Jorge Roma, Gerente General.

Luego de una reunión protocolar donde se intercambiaron datos y la modalidad de trabajo por parte del Instituto Cardiológico, uno de los más importantes de la región y con 29 años de existencia; los dirigentes recorrieron las amplias instalaciones donde pudieron constatar la modernidad y los aparatos de última tecnología con los cuales cumplen habituales funciones.

El Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana Francisca Cabral”, también conocido como “Instituto Cardiológico”, fue pensado, concebido y diseñado con el objetivo de proporcionar atención médica de excelencia, esencialmente de enfermedades cardiovasculares, abarcando aspectos preventivos, diagnósticos, terapéuticos y de rehabilitación de las mismas, teniendo como recursos: la asistencia, docencia e investigación médica, contando con un modelo de administración ágil y eficiente de los recursos humanos y financieros de la institución, brindando la posibilidad, de una medicina de alta complejidad, calidad asistencial y tecnológica; y de alto espíritu humanitario, que contribuya con el sistema de salud con servicios igualitarios.

Historia
El 23 de julio de 1986, los Legisladores de la Provincia de Corrientes, sancionaron la ley provincial Nº 4087 que en su artículo 1º establece: “CREASE el INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA de la Provincia de Corrientes "JUANA FRANCISCA CABRAL", como organismo descentralizado de naturaleza autárquica…”. La administración fue concesionada a la Fundación Cardiológica Correntina para la Asistencia, Docencia e Investigaciones Médicas (FUNCACORR).

Un año y medio después, en diciembre de 1987, el Instituto comenzó a funcionar, y poco tiempo después se realizaron prácticas ambulatorias, consultas, electro-cardiografías, holter, ergometrías y ecocardiografías. En 1989, la Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios (UCIC) o Unidad Coronaria, se puso en funcionamiento, y en 1990 comenzaron a realizarse estudios hemodinámicos. En 1991 se realizaron las primeras cirugías cardiovasculares.

En 21 de mayo de 2012 se realizó el primer trasplante de corazón realizado íntegramente en el ICC.

El 11 de septiembre de 2012 inauguraron el Centro de Calidad de Vida (CCV), con 800 m² de gimnasio, sala de usos múltiples, área de rehabilitación y siete consultorios externos, que permiten a los pacientes trabajar en un lugar adecuado y controlado por médicos especialistas, kinesiólogos, enfermeros y profesores preparados.

También se realizan implantes renales, es decir, trasplantes de riñones con el apoyo del “Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes” (CUCAICOR).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny