Laura Fidalgo estuvo en Corrientes, coordinando las audiciones de los docentes que formarán parte de su Estudio de Arte y Danzas que tiene en conjunto con la Universidad de la Cuenca del Plata. “Mostrar el abanico de danzas y artes escénicas es una manera de llevar a la gente algo sano, algo bueno, y hasta generar trabajo”, dijo la reconocida bailarina en una entrevista.
El Estudio de Arte y Danzas Laura Fidalgo está en Plácido Martínez 968, Corrientes hace ya tres años. En este tiempo, el estudio se fortaleció como una Academia que se esfuerza por ofrecer la mejor formación para todos sus alumnos. “A mi escuela viene gente de tres a ochenta y cinco años, no hay edad para bailar, no hay edad para hacer algo que te hace feliz”, expresó Fidalgo respecto de sus alumnos.
“Para bailar, actuar, cantar, estudiar, no hay edad. Es la actitud de uno, cómo uno se planta ante la vida y cómo encuentra su vocación. Cuando uno la encuentra, se siente feliz. Cuando ensayo, entreno, armo coreografías, me siento feliz. Ese momento es libertad pura, por eso los invito a que vengan. La danza ya no es para una élite, es de todos. Y mostrar el abanico de danzas es una manera de llevar a la gente algo sano, algo bueno, y hasta generar trabajo”, dijo Laura Fidalgo.
Entre las distintas disciplinas que ofrecen, se encuentran la danza fusión, el clásico, tango, flamenco, dance mix, ritmos latinos, Street jazz, mini dance, iniciación a la danza, tap, hip hop, técnicas de barra stretching, yoga deportivo, rollers, zumba, reggaetón, lyrical fusión, comedia musical para niños, adolescentes y adultos que incluye clásico, jazz, canto y teatro.
“El trabajo que realizamos es en equipo. Con la Universidad estamos viendo todo el tiempo cómo generamos cosas interesantes. Por eso disfrutamos tanto el espectáculo que hicimos a fin de año en el teatro Vera”, expresó Fidalgo sobre la muestra en la que participaron estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia y de Diseño de Indumentaria y Textil en la producción del show.
Sobre este tema, el asesor externo de la UCP, Diego Pimentel, aclaró que “la Universidad de la Cuenca del Plata no piensa en Laura Fidalgo como una figurita, como un significante emulado a una cuestión mediática y sin contenido. Hay un trabajo que ella hace con docentes y estudiantes, pero se debe complementar y se debe mostrar en un espectáculo de nivel.
En este sentido, las carreras proyectuales de la Lic. en Diseño de Indumentaria y Textil y de Diseño Gráfico y Multimedia aportaron en el espectáculo del año pasado y lo harán en el de este fin de año, en el vestuario y la escenografía virtual, con animaciones, cinética, en donde la luz se convierte en la escenografía”, explicó Pimentel. Además, recalcó que para la Universidad es importante dar un marco de experiencia en terreno para sus alumnos. “Hay una realidad en las disciplinas artísticas y el diseño, que no se puede solo hablar y estudiar teoría, sino que es necesario hacer. A partir del hacer surgen visiones que después constituyen teorías”, dijo.
De este modo, ambos recalcaron la importancia del trabajo en conjunto, que permite generar una formación de alta calidad tanto para aquellos que asisten al Estudio de Arte y Danzas de Laura Fidalgo, como para los estudiantes avanzados de las carreras de diseño, que pueden vivir a pleno y antes de graduarse, las exigencias de la realización de un espectáculo de estas características y cómo sus carreras se relacionan con estas industrias culturales.
Clases abiertas en el estudio de Laura Fidalgo
También se informó que el martes 23 de febrero y el jueves 25, se realizarán clases abiertas para que cualquier interesado pueda acercarse al Estudio. El martes, desde las 20hs en Plácido Martínez 968 se realizará una clase abierta de una hora y media de Técnicas Mixtas Contemporáneas. El jueves, desde las 20hs, se realizará una clase de Dance Mix, destinado a personas desde los 16 años. Las inscripciones se pueden realizar en el Estudio, a través del Facebook EstudioLF Corrientes o en el teléfono 379 446900.