Ingeniería y la APA acordaron una agenda de cooperación institucional
Autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNNE mantuvieron una reunión con los titulares de la Administración Provincial del Agua del Chaco. Durante el encuentro, llevado a cabo en el edificio del organismo estatal, se sentaron las bases para profundizar lazos de cooperación entre ambas instituciones que involucren a profesionales, investigadores y alumnos avanzados de las carreras de ingeniería
El Decano de la Facultad, ingeniero mecánico José Leandro Basterra y el Presidente de la APA ingeniero Francisco Zisuela encabezaron la reunión en la que se trazaron líneas de acción vinculadas a beneficiar a los alumnos avanzados de las carreras de ingeniería con pasantías, establecer trabajos en conjunto para el monitoreo de los terraplenes de defensas del área metropolitana y de otros lugares de la provincia, iniciar cursos de capacitación referidos al mantenimiento de los equipos electromecánicos de estaciones de bombeo, articular acciones conjuntas con el Laboratorio de Química de la Facultad y el de la APA, continuar con el desarrollo del mapa de arsénico provincial, entre otros temas vinculantes.
“Fue una reunión muy productiva ya que acordamos una serie de actividades que nos mantendrá, a ambas instituciones, muy activas en cuestiones técnicas que nos vinculan y que ambas tenemos necesidad de estrechar lazos de cooperación”, indicó el Decano Basterra, quien concurrió acompañado por los secretarios Académico, ingeniero Arturo Borfitz y el de Extensión y Transferencia, profesor Juan José Corace.
Por su parte el Presidente de la APA, ingeniero Zisuela, expresó su satisfacción por contar con el apoyo de la institución académica de la UNNE y resaltó el trabajo articulado y coordinado que surgirá de cara al futuro institucional para beneficio de los profesionales en actividad y para los futuros ingenieros. Estuvieron presentes también el vocal de APA Gustavo D'Alessandro, el director de Estudios Básicos, Ing. Hugo Rohrmann y al jefe del Área Proyectos de la APA, Ing. Jorge Prieto.
Los acuerdos
Desde la Administración Provincial del Agua del Chaco coincidieron en precisar que entre las actividades acordadas, “se destacan la realización de pasantías de estudiantes avanzados (4º y 5º año) en las diversas disciplinas que se desarrollan en la APA: mecánica, electromecánica, suelos, estudios, proyectos, obras en general, mantenimiento y el intercambio y colaboración entre Laboratorios de Agua y Suelos de ambos organismos; la factibilidad de ejecución de diplomaturas y cursos de especialización sobre temas que interesan al organismo provincial: Ingeniería Sanitaria, Hidrología Urbana, Control de Terraplenes, Plantas de Tratamiento y la participación en una segunda etapa del Proyecto de Detección de Arsénico”.