El Senado dio ingreso formal a los pliegos de los dos candidatos a la Corte
El Senado aprobó esta tarde el retiro de los pliegos de los dos candidatos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que había propuesto la administración kirchnerista y dio ingreso formal a los postulantes sugeridos por el gobierno de Mauricio Macri:
Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz
En la primera sesión del año conducida por la vicepresidenta Gabriela Michetti, los senadores aprobaron el retiro de los pliegos de una lista de jueces propuestos por el gobierno anterior, entre los que se encontraban los postulantes a la Corte Suprema, Domingo Sesin y Eugenio Sarrabayrouse.
En su lugar, se dio ingreso formal de los pliegos con las designaciones que busca aprobar el gobierno de Mauricio Macri, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Al ingresar al recinto, el senador nacional por Salta del Frente para la Victoria (FpV), Rodolfo Urtubey, declaró que el nombramiento de los dos candidatos del gobierno nacional "implicará un debate seguro y muy extenso".
Urtubey explicó que las designaciones de embajadores políticos y los ascensos de militares no requerirán "prácticamente un debate" entre oficialismo y oposición en el Senado pero los nombramientos de los miembros del máximo tribunal "sí demandarán un debate muy extenso".
Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, consideró que se "debería generar un acuerdo de gobernabilidad rápido" entre oficialismo y oposición con el objetivo de que "los poderes del Estado funcionen" aunque aclaró que esta meta no implica que exista una "emergencia".
Y aclaró: "Un acuerdo no quiere decir una emergencia, sino un consenso para que todo funcione". Pinero negó que exista una negociación entre el Gobierno y la oposición con el fin de que se aprueben los pliegos para la Corte Suprema de Justicia a cambio de obras públicas para las provincias.