Visita del Vicegobernador Capitanich a dirigentes peronistas de Corrientes
En el marco de una visita institucional y política de Daniel Capitanich a la región, fue recibido en la mañana de hoy por el intendente anfitrión del municipio de Santa Lucía José Sananez, quien en su despacho coordinó la llegada junto a los intendentes Gerardo Bassi, Oscar Berges (Cruz de los Milagros) y Miguel Pérez (Gdor. Martínez), la charla distendida pero ejecutiva dejo lugar al abordaje de temas como índices de coparticipación en los municipios del interior, informes de Desarrollos Productivos, Inversiones en infraestructura, economía, ordenamiento fiscal, manejo de los municipios, y un tema que ocupo gran parte del debate fue el Energético y sus deficiencias para los planes e inversiones, publicas y privadas en toda la Micro-región.
En otro orden de cosas, Capitanich manifestó el compromiso de su gobierno en la articulación regional para lograr una “estrategia en conjunto de todos los intendentes” para consolidar la lucha política con más peso en cada territorio.
Por último el Vicegobernador agradeció está oportunidad de política directa, y dejó formalmente la invitación a las líderes territoriales para la reunión con Julio Pereyra de la FAM (Federación Argentina de Municipios) que se llevará a cabo el 10 de febrero en la ciudad de Resistencia.
“Esto es parte de un proceso que se inicia de políticas municipales en la región y celebro que se inicie aquí en el interior Corrientes mencionó” De la reunión de visita institucional además participaron los concejales y funcionarios de diferentes áreas del municipio, entre los que se destacaban los Concejales Marta Reyes Lethelier y Pablo Ibañez.
Quedó sin dudas lugar para el análisis de la actualidad política nacional y el momento del partido Justicialista, para lo cual la reunión continuó en otro espacio donde hubo lugar para el debate.
CONFERENCIA DE PRENSA
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Norberto Villordo, quien preside el Consejo departamental en Santa Lucía, quien dio la bienvenida a todos los presentes y especialmente al Vice Gobernador del Chaco. Luego de la salutación, tomó la palabra Capitanich expresando que "el objetivo principal de su visita en para invitar a todos los intendentes para la semana que viene en la reunión de la FAM (Federación Argentina de Municipios), con la idea de que lo que comienza la semana que viene va a ser parte de un proceso importante donde lo más importante es que sepa cada compañero que nosotros vamos a ser parte de la bandera de la lucha".
"Decirles que acá tienen un compañero junto a todos los intendentes que va a estar trabajando en conjunto con ellos para la consolidación de nuestro partido, y seguramente también vamos a trabajar fuertemente para la consolidación de nuestros diferentes candidatos".
Seguido de esto, llegó el turno del Presidente del partido a nivel provincial y actual intendente de Goya, profesor Gerardo Bassi, quien en un sólido discurso dejó claro que en lo personal "voy a hacer hasta lo imposible para unir a todo el peronismo, y tengo la ventaja de que no tengo absolutamente la ambición personal de nada, yo soy un soldado de la causa que voy a estar donde pueda hacer falta".
En otra parte del discurso manifestó "hoy les digo que todo los días me levanto pensando que el año que viene hay elecciones, y que tenemos que hacer bien las cosas, que pongamos toda nuestra voluntad y todo nuestro esfuerzo". "Tenemos que atar fuertemente, políticas públicas que no vamos a bajar de ninguna manera, y que les cueste de verdad poder desatarlas. No es sencillo, pero no es imposible" resaltó el mandatario goyano.
En otra parte del debate el actual intendente de Santa Lucía “Tata” Sananez, se refirió a la necesidad de una mayor autocrítica interna, y estrategias regionales, lejos de el divismo dirigencial, aquí también hubo un fuerte pronunciamiento en contra de la posición de un nuevo bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, que involucra a referentes del PJ correntino.
Como conclusión se acordó mantener las formas y el respeto político, fortalecer la región, estar abiertos a las autocríticas, y eficiencia a la hora del trabajo partidario.
El Partido Justicialista sabe que va hacia un proceso de internas para el 8 de mayo, e intenta definir el perfil de su candidato a la presidencia, por esta reunión deja datos claves en la región para lo que viene. De la jornada participaron además varios dirigentes que se acercaron hasta la localidad vecina para escuchar la experiencia chaqueña, sabiendo del proceso político consolidado en la última etapa. #GerardoBassi